Nuevas pruebas conectan la avioneta con droga en Entre Ríos a la red de Fred Machado

La investigación sobre una avioneta con más de 300 kilos de cocaína decomisada en Entre Ríos reveló vínculos con la red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. Indicios en el caso incluyen conexiones con empresas y personas relacionadas con Machado, cuya narcoflotilla es objeto de investigación internacional.

La ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco aterrizada en Entre Ríos fue condenada y expulsada del país | Redes Sociales
La ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco aterrizada en Entre Ríos fue condenada y expulsada del país | Redes Sociales

Una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en Entre Ríos con una carga de más de 300 kilos de cocaína, valuada en aproximadamente 14 millones de euros en Europa, se convirtió en el centro de una investigación con ramificaciones inesperadas que involucran a la red de narcotráfico en la que está implicado el empresario argentino radicado en Estados Unidos, Federico “Fred” Machado.

La aeronave, que había sido modificada para ocultar su matrícula original, fue identificada con la matrícula auténtica N210U en varias partes del fuselaje, pese a los intentos por pintarla y camuflarla. Esto permitió a los investigadores trazar parte de su historial y avanzar en la investigación que ahora conecta la avioneta con la estructura criminal de Machado.

Entre los detenidos en el caso está Jade Isabela Calláu Barriga, una ex Miss Bolivia de 22 años, quien fue condenada a tres años en suspenso y expulsada del país, reconocida como partícipe secundaria del delito. La joven tiene vínculos familiares con la organización a través de su tío, Jorge Adalid Granier Ruiz, alias “El Nono”, detenido por liderar una red criminal dedicada al tráfico aéreo de cocaína.

El operativo dirigido por la Justicia y la Policía Federal descubrió la conexión entre esta avioneta y la empresa Lácteos Vidal, vinculada a la red de Machado, con propietarios y socios que tienen nexos empresariales y políticos. Entre ellos destaca María Cecilia Roncero, socia de Claudio Ciccarelli, quien está relacionado directamente con Machado y cuenta con antecedentes en cargos públicos provinciales.

La investigación afirma que las aeronaves compradas a precios irregulares y alteradas para tráfico ilícito forman parte de una “narcoflotilla” que facilita el transporte de estupefacientes desde Sudamérica hacia Estados Unidos y Europa; algunas de estas aeronaves fueron decomisadas en Centroamérica con cargamentos de cocaína.

Fred Machado, detenido y con pedido de extradición en curso, es señalado como el cerebro detrás de este entramado, mientras que la justicia sigue profundizando el caso para desarmar esta red criminal que opera con un entramado empresarial sofisticado para esconder sus actividades ilícitas.

Este nuevo capítulo relacionado con la avioneta en Entre Ríos amplía las pruebas del vínculo entre la política, el narcotráfico y el lavado, con el foco puesto en la figura de Machado y sus múltiples conexiones en Argentina y el exterior.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.

Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.