Trump anuncia un plan millonario para salvar a los agricultores afectados por el auxilio a argentina

La Casa Blanca evalúa un paquete de ayuda de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares destinado al sector agrícola, afectado por la guerra comercial, la escasez de mano de obra y la caída de precios. La medida busca contener el malestar en un importante bastión electoral para Trump.

Donald Trump
Donald Trump

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, está ultimando los detalles de un plan de rescate para el sector agrícola, que prevé una ayuda financiera de entre 10.000 y 14.000 millones de dólares. Esta medida se presenta como una respuesta a las crecientes dificultades que enfrentan los agricultores debido a los aranceles impuestos en disputas comerciales, el aumento de los costos de producción, la escasez de mano de obra y la fuerte caída en los precios de las materias primas.

Según fuentes citadas por CNN, el paquete buscará aliviar la crisis que afecta a uno de los sectores más robustos, pero también vulnerables, del país. La presión política sobre Trump se ha intensificado, ya que el campo representa un importante respaldo electoral para el mandatario, especialmente después de que Argentina aplicara retenciones cero que han modificado el mercado global de productos agrícolas.

Los agricultores estadounidenses atraviesan un escenario complejo. El Departamento de Agricultura estima que los gastos de producción llegarán a 467.400 millones de dólares en 2025, un aumento de 12.000 millones en comparación con el año anterior. Además, la imposición de aranceles ha generado represalias comerciales, principalmente con China, uno de los principales compradores de los productos estadounidenses como la soja, cuya demanda cayó prácticamente a cero debido a los conflictos arancelarios.

El paquete de ayuda, pendiente de aprobación final, podría utilizar recursos provenientes de los aranceles recaudados y fondos discrecionales ya empleados en programas anteriores de asistencia. Funcionarios de la Casa Blanca han declarado que la cifra final dependerá de las necesidades reales del sector y de los ingresos a disposición.

Este plan busca proteger a los productores en un contexto de alta incertidumbre económica y geopolítica, asegurando que el sector agrícola, pilar fundamental de la economía estadounidense, pueda sortear los meses más críticos de cosecha y posterior comercialización.

La medida también refleja una estrategia política de Trump para mantener el apoyo rural de cara a las elecciones intermedias y minimizar tensiones internas derivadas de sus políticas comerciales, que han castigado a los agricultores estadounidenses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.