Diputados autorizó medidas contra Espert

La Cámara de Diputados autorizó a la Justicia a avanzar con medidas contra el diputado José Luis Espert, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero vinculada al empresario Federico Machado.

El pedido judicial se enmarcó en el contexto de una investigación más amplia que ya había llevado a la imputación de Espert. Foto: captura de pantalla.

El pedido judicial, ingresado durante una sesión especial, fue dirigido al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes del legislador.

Estas medidas forman parte de una investigación que apunta a la presunta recepción de U$D 200.000 por parte de Espert del empresario Federico “Fred” Machado, detenido y próximo a ser extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con narcotráfico.

Licencia y fueros parlamentarios

Aunque Espert solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, todavía conserva sus fueros, lo que impide la actuación judicial sin el consentimiento parlamentario. Por ese motivo, la Cámara debía autorizar el avance de las medidas requeridas.

El juez Mirabelli, a pedido del fiscal Fernando Domínguez, imputó a Espert por lavado de dinero en una causa iniciada a partir de una denuncia presentada por el dirigente social Juan Grabois.

Domínguez también busca investigar los movimientos financieros y revisar las cuentas del diputado, para lo cual requiere el levantamiento del secreto fiscal y bancario.

NOTICIAS ARGENTINAS José Luis Espert,FOTO: JUAN VARGAS/ NA.

Debates parlamentarios y transparencia

La sesión en la Cámara de Diputados incluyó discusiones acerca del procedimiento más adecuado para autorizar estas medidas.

Algunos legisladores sugirieron que la sesión sea secreta para preservar el sigilo del expediente, pero finalmente se acordó autorizar sin dilaciones, reconociendo la necesaria independencia judicial y evitando interferencias del poder legislativo en la investigación.

En paralelo, representantes de bloques opositores aprovecharon para plantear otros pedidos de desafuero y llamados a brindar descargos por casos que involucran a diputados de diferentes espacios políticos.

Repercusiones políticas

El caso tiene implicancias directas en el escenario político y electoral. La coalición, La Libertad Avanza, a la que pertenece Espert y que lidera el presidente Javier Milei, enfrenta una crisis tras la investigación y la imposibilidad de que Espert continúe como candidato principal en Buenos Aires.

En su lugar, se impulsó la postulación de Karen Reichardt para las próximas elecciones legislativas.

El debate también genera preguntas sobre los límites de los fueros parlamentarios y el equilibrio entre la inmunidad que protegen a los legisladores y la necesidad de que la justicia pueda avanzar en investigaciones de presuntos delitos.

Este caso pone en evidencia los desafíos institucionales en Argentina respecto a la transparencia política y la eficacia del sistema judicial frente a denuncias de lavado de dinero vinculadas a actores públicos.

A la vez, invita a pensar en posibles reformas para que la justicia pueda actuar con mayor celeridad sin menoscabar garantías constitucionales.

El resultado de esta investigación y sus consecuencias en la vida política serán seguidas de cerca por la sociedad y los distintos actores del escenario nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

Preocupación en Boca por Paredes

El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.

Doble homicidio en Reconquista: empresario detenido

Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.

Papa León XIV recibe a víctimas de abusos sexuales

León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.

Banco Central Argentino
El banco central volvió a vender dólares

El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.

Las cinco formas de sueño que dañan tu salud

Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.