Espert firmó contrato por un millón de dólares

El diputado José Luis Espert firmó un contrato de “locación de servicios” con el empresario Federico “Fred” Machado poco antes de lanzarse como candidato presidencial en 2019. El acuerdo fijaba pagos mensuales hasta completar un millón de dólares. Solo se confirmó un pago parcial antes de la paralización por la pandemia.

El contrato preveía el pago de un monto inicial de cien mil dólares, y posteriormente, nueve cuotas consecutivas por la misma cifra. Foto: captura de pantalla.

Contrato y contexto político

El 7 de junio de 2019, a quince días de comenzar formalmente su campaña a presidente, José Luis Espert firmó un contrato de asesoramiento económico con Fred Machado, empresario actualmente procesado para ser extraditado a Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.

Este contrato fue hallado durante un allanamiento en la vivienda de Machado y está bajo análisis en la justicia federal, en el marco del proceso de extradición del empresario a los Estados Unidos.

El contrato estipulaba un pago inicial de 100.000 dólares al momento de la firma y nueve cuotas mensuales de igual valor, sumando un millón de dólares en total.

Los pagos debían efectuarse mediante transferencia bancaria dentro de los primeros cinco días de cada mes, sin excepciones, incluso en eventos de fuerza mayor o disposiciones estatales.

Servicios acordados y pagos realizados

El objeto del acuerdo fue asesorar a una empresa minera vinculada a Machado en la reestructuración de deuda, una tarea que Espert confirmó como trabajo profesional en economía.

Sin embargo, el economista declaró que los viajes y tareas se interrumpieron por la pandemia de Covid-19 y afirmó haber recibido hasta ahora solo 200.000 dólares, monto que señalaba haberse cobrado en 2020.

Fred Machado reconoció haber realizado esos pagos, pero no hay evidencia pública de que la totalidad del contrato haya sido cumplida ni saldada.

El documento presenta firmas auténticas y cláusulas que prevén solución de controversias en tribunales ordinarios de Nueva York.

La relación contractual entre Espert y Machado, declarado investigado por delitos graves, genera un debate sobre vínculos políticos y empresariales que deben transparentarse.

El hallazgo y difusión del contrato entre José Luis Espert y Fred Machado pasan a formar parte de una investigación judicial y política de alto impacto que despierta cuestionamientos sobre la transparencia y ética en la política local.

La evolución judicial y explicaciones del legislador serán determinantes para la percepción pública y las repercusiones institucionales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.