Más allá de los honores, la agenda de la multicampeona incluye actividades prácticas. Este jueves, Biles encabezará una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el Estadio Mary Terán de Weiss, ubicado en el Parque Roca.
La actividad fue trasladada a una sede más grande debido a la masiva demanda, un reflejo del impacto que genera la deportista en el público local.
Biles es reconocida por redefinir los límites de su disciplina, siendo la creadora de al menos cinco movimientos que llevan su nombre.
No obstante, su verdadero legado se centra en la valentía con la que abordó la salud mental. Tras su retiro parcial en Tokio 2020 por los “twisties” (un bloqueo mental temporal), se convirtió en un símbolo de superación, demostrando que priorizar el bienestar está por encima de la presión por la medalla.
Consultada sobre la posibilidad de que Buenos Aires se postule para ser sede de unos Juegos Olímpicos, Biles aseveró: “Organizar unos JJOO en cualquier país es un honor muy grande y trae mucha emoción… ¡vayan por ello! Nunca se rindan”.
La visita de Simone Biles invita a reflexionar sobre el rol inspirador de figuras internacionales en la promoción del deporte en Argentina y cómo estas gestiones pueden fortalecer iniciativas deportivas y olímpicas. Sin embargo, el verdadero impacto dependerá del compromiso sostenido de los actores locales.