Tragedia en Bahía Blanca: madre e hija halladas calcinadas y en medio de una investigación por doble femicidio

Un crimen brutal conmociona a la ciudad bonaerense. Las víctimas presentaban rastros de haber sido atacadas intencionalmente. La fiscalía apunta a un doble femicidio y trabaja sobre amenazas previas y evidencias encontradas en la escena.

Madre e hija, victimas del doble femicidio
Madre e hija, victimas del doble femicidio

Bahía Blanca se encuentra en estado de shock tras el hallazgo de una madre y su hija calcinadas dentro de su propio domicilio, en el barrio Thompson. Las víctimas, identificadas como Susana Melo, de 52 años, y Florencia Romano, de 25, fueron encontradas sin vida en una habitación de la casa situada en calle Esmeralda al 2400, en la madrugada del miércoles.

Personal de la policía local y bomberos acudieron al lugar tras el llamado de los vecinos que alertaron sobre signos de violencia y un incendio. Al ingresar, descubrieron los cuerpos calcinados, lo que llevó a la Justicia a abrir una investigación por un posible doble femicidio.

Las primeras pesquisas revelaron la existencia de rastros de combustible en la escena, además de pruebas de que las puertas del inmueble habían sido forzadas, incrementando la sospecha de un ataque intencional. La Unidad Funcional de Instrucción N° 14 es la encargada de la causa y ha ordenado distintas pericias que incluyen la revisión de cámaras de seguridad de la zona para avanzar sobre posibles sospechosos.

Nahuel, hijo de Susana y hermano de Florencia, expresó ante la prensa local que se trató de un “doble femicidio”, denunciando que ambas mujeres habían recibido amenazas previas y que vivían con miedo constante. “Mi hermana vivía para proteger a mi mamá, siempre denunciaron los ataques”, declaró conmovido, solicitando celeridad en el accionar judicial.

Hasta el momento no hay detenidos, aunque las fuentes policiales no descartan que haya novedades en las próximas horas conforme avancen las investigaciones.

Este hecho estremecedor pone nuevamente sobre la mesa la problemática de la violencia de género y el desafío constante para la Justicia de prevenir y responder con efectividad ante estos crímenes, que dejan a toda una comunidad sumida en la incertidumbre y el dolor.

La Redacción seguirá de cerca los avances judiciales y actualizará la información tan pronto como se conozcan nuevos detalles.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.