El puente del Gran Cañón de Huajiang, en Guizhou, China, fue inaugurado en octubre de 2025. Con 625 metros de altura y casi 3 km de largo, es el puente más alto del mundo, marcando un avance clave en ingeniería y mejorando la conexión regional.
El puente del Gran Cañón de Huajiang, en Guizhou, China, fue inaugurado en octubre de 2025. Con 625 metros de altura y casi 3 km de largo, es el puente más alto del mundo, marcando un avance clave en ingeniería y mejorando la conexión regional.
El puente cruza el profundo cañón del río Beipan — aunque algunas fuentes también mencionan el cañón de Huajiang — en un terreno montañoso de difícil acceso.
El diseño es un puente colgante de acero con torres de soporte que emergen entre las nubes, como lo muestran imágenes aéreas captadas en la ceremonia de inauguración.
Con una longitud total que ronda los 2,8 a 3 kilómetros, esta construcción tardó aproximadamente tres años en completarse, enfrentando desafíos como pendientes pronunciadas, vientos fuertes y movimientos sísmicos.
Cuenta además con un sistema tecnológico avanzado que monitorea continuamente la estabilidad estructural y ajusta la tensión de los cables en tiempo real.
Uno de los beneficios destacados por las autoridades es la drástica reducción del tiempo de traslado entre dos regiones montañosas, que antes demandaba cerca de dos horas y ahora se realiza en apenas dos minutos a través del puente.
Este cambio promete mejorar significativamente la conectividad, facilitando el comercio y la vida cotidiana en una zona caracterizada por su geografía accidentada.
Guizhou se reafirma como una referencia global en ingeniería vial de alta complejidad: casi la mitad de los 100 puentes más altos del planeta están ubicados en esta provincia.
El puente del Gran Cañón de Huajiang supera así al puente de Beipanjiang, de 565 metros, que era hasta ahora el segundo más alto del mundo.
Más allá del récord, esta obra funciona como un ícono turístico y tecnológico. Sus vistas panorámicas, la estructura que parece flotar entre las nubes y su iluminación nocturna convierten al puente en una atracción para visitantes y un emblema del desarrollo chino en infraestructura avanzada para 2025.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.