El Gobierno presentó un nuevo plan de transparencia y control para la ANDIS

El Gobierno presentó un nuevo plan de gestión para la ANDIS para fortalecer la transparencia y las compras. La medida busca evitar la corrupción y se traduce en la publicación online de todas las adquisiciones y el listado de proveedores.

Agencia Nacional de Discapacidad. Fuente: ANDIS

El Gobierno Nacional ha anunciado un nuevo modelo de gestión para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), buscando recuperar la credibilidad del organismo después de las recientes acusaciones de corrupción. La estrategia se enfoca en incrementar la transparencia y la eficiencia, a través de la apertura de información sobre los procesos de compras y adquisiciones.

La decisión es una respuesta directa al escándalo que se desató tras la filtración de audios atribuidos al extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban supuestos pedidos de coimas y se aludía a figuras del entorno presidencial como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Apertura de datos y un mercado más competitivo

El Ministerio de Salud ha instruido a la ANDIS para que habilite una nueva sección de acceso directo a la información en su página oficial. Los ciudadanos, empresas y prestadores ahora pueden consultar de forma sencilla el listado actualizado de todas las adquisiciones realizadas por la institución, incluyendo la proyección de gastos, las prioridades del año, las convocatorias abiertas y la posibilidad de participar en compulsas de precios.

El gobierno ha afirmado que este nuevo esquema tiene un doble objetivo:

  1. Control ciudadano: ofrecer a la ciudadanía herramientas concretas para la fiscalización del gasto público.

  2. Eficiencia del mercado: promover un mercado más competitivo y equitativo al facilitar la participación activa de los prestadores.

La medida es parte de un proceso de intervención que se inició bajo el Decreto 601/2025, y tiene el objetivo de modernizar la gestión del organismo. La ANDIS se compromete así a consolidar un sistema de compras que sea transparente, abierto y eficiente, dejando atrás las sospechas de manejos opacos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.