El jefe de gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un cruce tenso con un manifestante en Mar del Plata. El funcionario respondió con un gesto obsceno y palabras agresivas ante reclamos por el endeudamiento del Gobierno Nacional.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, protagonizó un cruce tenso con un manifestante en Mar del Plata. El funcionario respondió con un gesto obsceno y palabras agresivas ante reclamos por el endeudamiento del Gobierno Nacional.
Durante una visita a Mar del Plata junto al presidente Javier Milei y otros integrantes del gabinete, el jefe de ministros, Guillermo Francos, fue increpado por un vecino que protestaba contra el aumento del endeudamiento público.
El encuentro ocurrió el martes frente a una planta de papas congeladas inaugurada por el mandatario.
El vecino expresó su disgusto con frases como “la historia se los va a cobrar” y acusaciones directas sobre préstamos millonarios. Francos, lejos de responder con argumentos, reaccionó con enojo y realizó el gesto obsceno conocido como “fuck you” en dos ocasiones, asimismo calificó al manifestante de “loco”.
Este episodio se inscribe en un contexto general de creciente malestar social contra el Gobierno Nacional, que atraviesa un momento delicado debido a denuncias por corrupción y una crisis económica que afecta a distintos sectores.
Protestas de jubilados y agrupaciones políticas de izquierda se replican en distintas ciudades, con manifestaciones frente a actos oficiales.
La reacción de Francos fue registrada en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales, generando un debate sobre el comportamiento de los funcionarios públicos frente a la crítica ciudadana y el ejercicio de la democracia.
La disputa entre el Gobierno y sectores críticos parece intensificarse, con episodios que ponen en foco la relación entre el oficialismo y la ciudadanía en momentos complejos.
Este cruce en Mar del Plata abre interrogantes sobre los modos y límites de la comunicación política en escenarios de tensión social.
La viralización de estos hechos implica una demanda creciente de transparencia, respeto y diálogo, elementos esenciales para fortalecer la convivencia democrática ante la divergencia de opiniones.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.