Gobernador de Río Negro reconoció reunión con FRED MACHADO

El gobernador de Río Negro admitió haberse reunido hace ocho años con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, pero negó que haya recibido aportes para su campaña electoral. La controversia política crece en medio de denuncias cruzadas en la provincia.

El Gobernador, al reconocer la reunión, buscó dar una explicación a un hecho que ya era de dominio público. Foto: captura de pantalla.

Un encuentro breve y con un propósito deportivo

Alberto Weretilneck confirmó que en 2017 hubo un encuentro con Fred Machado, empresario con pedido de extradición por Estados Unidos, en una reunión que tuvo como intermediario al club Deportivo Viedma.

Según el mandatario, la cita no pasó de media hora y se trató de una charla protocolar solicitada por dirigentes del club que habían conseguido el sponsoreo del empresario para el equipo, especialmente para cubrir sueldos de jugadores extranjeros.

El gobernador aclaró que no hubo ninguna relación política ni personal con Machado, ni aportes económicos para la campaña electoral de 2019, negando así todo vínculo financiero directo. Weretilneck relató que la reunión fue solo para atender la solicitud deportiva y conocer las intenciones del empresario en cuanto a posibles inversiones en la provincia.

La polémica política y la acusación cruzada

La campaña electoral en Río Negro quedó marcada por acusaciones cruzadas que involucran al gobernador y a otros actores políticos. Weretilneck vinculó a la familia Soria, provenientes del peronismo, con el clan Montecino, organización narco vinculada a homicidios y estafas en la provincia, mostrando fotografías como prueba de esa relación.

Desde el peronismo, el presidente del bloque legislativo José Luis Berros calificó de “desesperado” al gobernador y criticó la doble vara con la que maneja las acusaciones, recordando además la vinculación del primo de Machado, Claudio Ciccarelli, con el gobierno provincial y la diputada libertaria Lorena Villaverde, quien estaría entre las candidatas beneficiadas indirectamente por aportes ligados a Machado.

Redes de poder y negocios en la provincia

Weretilneck también explicó el avance administrativo de permisos para explotación de canteras de arena para la industria petrolera, relacionadas con Claudio Ciccarelli.

También resaltó el cumplimiento de los procedimientos legales vigentes, apuntando que esas actividades generan menos del 1% de la producción provincial y están bajo el marco legal del Código de Procedimiento Minero.

Este contexto hace visible una red de relaciones entre actores políticos, empresariales y vinculados a investigaciones internacionales, que despierta preocupación sobre la transparencia en el financiamiento político y la influencia del narcotráfico en la política local.

El reconocimiento del encuentro entre Weretilneck y Fred Machado, aunque desvinculado de financiamiento, no logra eliminar del todo la sombra de dudas que persisten en torno a redes de poder opacas en Río Negro.

Las acusaciones cruzadas sugieren un escenario político complejo, donde la transparencia y la supervisión ciudadana son imprescindibles para fortalecer la democracia local.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.