Un encuentro breve y con un propósito deportivo
Alberto Weretilneck confirmó que en 2017 hubo un encuentro con Fred Machado, empresario con pedido de extradición por Estados Unidos, en una reunión que tuvo como intermediario al club Deportivo Viedma.
Según el mandatario, la cita no pasó de media hora y se trató de una charla protocolar solicitada por dirigentes del club que habían conseguido el sponsoreo del empresario para el equipo, especialmente para cubrir sueldos de jugadores extranjeros.
El gobernador aclaró que no hubo ninguna relación política ni personal con Machado, ni aportes económicos para la campaña electoral de 2019, negando así todo vínculo financiero directo. Weretilneck relató que la reunión fue solo para atender la solicitud deportiva y conocer las intenciones del empresario en cuanto a posibles inversiones en la provincia.
La polémica política y la acusación cruzada
La campaña electoral en Río Negro quedó marcada por acusaciones cruzadas que involucran al gobernador y a otros actores políticos. Weretilneck vinculó a la familia Soria, provenientes del peronismo, con el clan Montecino, organización narco vinculada a homicidios y estafas en la provincia, mostrando fotografías como prueba de esa relación.
Desde el peronismo, el presidente del bloque legislativo José Luis Berros calificó de “desesperado” al gobernador y criticó la doble vara con la que maneja las acusaciones, recordando además la vinculación del primo de Machado, Claudio Ciccarelli, con el gobierno provincial y la diputada libertaria Lorena Villaverde, quien estaría entre las candidatas beneficiadas indirectamente por aportes ligados a Machado.