En San Rafael, el presidente respaldó a Luis Petri y llamó a fortalecer las reformas ante la amenaza de retrocesos. Insistió en recuperar el apoyo de jóvenes y consolidar el rumbo hacia las legislativas del 26 de octubre.
En San Rafael, el presidente respaldó a Luis Petri y llamó a fortalecer las reformas ante la amenaza de retrocesos. Insistió en recuperar el apoyo de jóvenes y consolidar el rumbo hacia las legislativas del 26 de octubre.
El presidente de la Nación, Javier Milei, llegó a Mendoza para fomentar la campaña de Luis Petri, ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, en un acto que reunió a fuerzas vivas provinciales en San Rafael. En un discurso enfático, Milei alertó sobre los riesgos de perder los avances de su gestión y enfatizó la urgencia de terminar el ciclo de 20 años de populismo.
“Estamos cerca de tirar a la basura todo lo que hemos logrado”, sentenció Milei durante el almuerzo en la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria. Afirmó que la consolidación de las reformas iniciadas es vital para el futuro económico y social del país, e instó a no confiar en las promesas vacías de la política tradicional.
El mandatario destacó a Mendoza como ejemplo de potencial productivo, citando al Valle de Uco como caso emblemático de desarrollo vitivinícola mundial que creció gracias a la libertad económica y la iniciativa privada. “La industria del Malbec es una marca fundamental del país”, añadió.
En la agenda de la campaña, Milei busca consolidar el apoyo de jóvenes entre 30 y 35 años, colectivo que mostró bajas tasas de participación electoral en septiembre. La gira provincial incluye además actividades en Corrientes y Chaco.
El gobernador Alfredo Cornejo acompañó al presidente y subrayó la importancia de la integración territorial, las inversiones en infraestructura vial y la digitalización como política concreta. Resaltó el compromiso local con las reformas y destacó la cultura de trabajo que predomina en Mendoza.
Con menos de tres semanas para las legislativas, la visita de Milei refuerza la estrategia de La Libertad Avanza de consolidar su base electoral en provincias clave y sostener la promesa de cambio.
Mientras la campaña avanza con firmeza, Milei transmite el mensaje de que el futuro de Argentina depende de mantener el camino de austeridad y reformas y no dejarse seducir por viejas prácticas populistas, apelando a la responsabilidad colectiva en un momento decisivo para el país.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.