León XIV publicó documento contra la pobreza

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica el pasado sábado, centrada en renovar la opción preferencial por los pobres y denunciar la desigualdad social creciente.

La publicación de "Dilexi te" puso a la Iglesia Católica en pie de guerra contra un modelo económico que el Papa considera excluyente. Foto: Vatican news.

El Papa León XIV presentó su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi te (“Te he amado”), documento de 28 páginas que desarrolla el tema del amor hacia los pobres, retomando el proyecto iniciado por su antecesor, el papa Francisco.

Firmado el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, este texto enfatiza la centralidad de los marginados y vulnerables en la misión de la Iglesia.

El pontífice sostiene que el amor a los pobres refleja el corazón mismo de Cristo y debe ser la base de la acción pastoral.

Recalca que la Iglesia no puede desvincular la fe del compromiso concreto con quienes sufren diversas formas de pobreza, no solo material, sino también social, moral, cultural y espiritual.

Esta visión se fundamenta en citas bíblicas, enseñanzas papales anteriores, y testimonios de santos y padres de la Iglesia.

En un marco crítico, León XIV denuncia la creciente desigualdad y advierte sobre el surgimiento de élites económicas que viven aisladas en burbujas de lujo, desconectadas de la realidad de la mayoría.

Describe esta situación como una cultura que excluye y margina a amplios sectores sociales, fenómeno que calificó como la “dictadura de una economía que mata”.

Al documentar la pobreza, el Papa identifica múltiples dimensiones: desde la carencia de bienes materiales hasta la exclusión social y la infravaloración de la dignidad humana. También rechaza la visión meritocrática que culpa a los pobres por su situación, afirmando que esta perspectiva es falsa y omite las causas estructurales que generan desigualdad.

León XIV convoca a la Iglesia y a todos los fieles a renovar la opción preferencial por los pobres en el espíritu de San Francisco de Asís, modelo de entrega y compromiso con los más vulnerables.

Además, exhorta a los ministros de la Iglesia a no descuidar ni acumular riquezas en beneficio propio, recordando el ejemplo de la Iglesia primitiva, donde la ayuda surgía de la acción pastoral y la comunión fraterna.

Dilexi te plantea un camino reflexivo para el pontificado de León XIV, invitando a repensar la relación entre fe y justicia social. Sin ofrecer respuestas definitivas, el documento abre un espacio para cuestionar el rol de la Iglesia y la sociedad frente a las desigualdades que persisten.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.