En la antesala de las elecciones legislativas, los mandatarios provinciales de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy para consolidar una propuesta de país basada en equilibrio territorial, productividad y políticas de federalismo activo.
En la antesala de las elecciones legislativas, los mandatarios provinciales de Provincias Unidas se reunieron en Jujuy para consolidar una propuesta de país basada en equilibrio territorial, productividad y políticas de federalismo activo.
Los gobernadores que conforman el espacio político Provincias Unidas concretaron este jueves una nueva cumbre en la provincia de Jujuy, donde destacaron la necesidad de un modelo nacional centrado en el federalismo, la productividad y el equilibrio entre regiones. La jornada combinó recorridas técnicas por parques solares y zonas francas, junto con reuniones con empresarios para fortalecer proyectos vinculados a las economías regionales.
La agenda oficial comenzó con una visita al Parque Solar El Pongo, ícono del desarrollo energético sustentable en el norte argentino, seguido de una reunión con empresarios mineros e industriales de la Zona Franca de Perico. Allí, los mandatarios dialogaron sobre la coyuntura productiva y definieron estrategias para una mejor vinculación entre las distintas economías provinciales.
El acto político tuvo lugar en la capital jujeña, donde el gobernador anfitrión Carlos Sadir encabezó la ceremonia junto a Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes) y el candidato a diputado nacional Juan Schiaretti. En sus discursos, los líderes de Provincias Unidas ratificaron el compromiso con un proyecto nacional que promueva el federalismo real, la justicia distributiva y el impulso a sectores clave como la educación, la salud, el trabajo y la producción agrícola e industrial.
Sadir manifestó que “el federalismo se defiende con hechos” y advirtió que “no se puede aceptar más una Argentina que funciona desde el centralismo”. En tanto, Torres remarcó la intención de romper con la polarización política y consolidar un bloque opositor sólido en el Congreso tras las legislativas del 26 de octubre.
El espacio prepara una próxima reunión en Buenos Aires para seguir avanzando en la consolidación de esta fuerza política y presentar una alternativa clara frente a los principales partidos tradicionales.
Con esta cumbre en Jujuy, Provincias Unidas reafirma su perfil de fuerza plural y federal, con propuestas centradas en la productividad y el equilibrio territorial, que busca ganar protagonismo en el escenario político nacional como una opción alternativa y constructiva.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.