Milei: Entre las “Diez Plagas de Egipto” y la Falta de Alternativa

A pesar de los escándalos de corrupción, las “diez plagas de Egipto,” Milei y su gobierno son moderadamente optimistas. Pagni sostiene que la clave es la “falta de alternativa” aceptable para el electorado, lo que podría garantizar una victoria electoral a pesar de la erosión de su imagen.

Carlos Pagni

La Contaminación de la Política con el Crimen Organizado

El reconocido y destacado editorialista, Carlos Pagni, señala una secuencia de desventuras que han restado “suerte” al oficialismo y han dado verosimilitud a las sospechas de corrupción, desde el caso $Libra y el “sospechoso avión” hasta los audios de Spagnuolo. El punto de inflexión es el escándalo de José Luis Espert, ex-presidente de la Comisión de Presupuesto, por presunto financiamiento del narcotraficante Federico “Fred” Machado. El autor lo califica como “el primer caso resonante de contaminación de la política nacional con el crimen organizado.”

Este tornado institucional se da en un contexto de inseguridad y otros casos resonantes, como el del juez federal Marcelo Bailaque. Además, la defensa de Espert por parte del Gobierno se contrapone con la postulación a la Corte del juez Ariel Lijo, quien mantiene dormida la causa sobre el “vergonzoso ingreso de los Eskenazi a YPF”. El silencio de Lijo ha sido indispensable para que los Eskenazi vendieran sus derechos al fondo Burford, un hecho que ahora intentan reactivar los gobernadores de Mendoza y Chubut.

La Razón del Optimismo en Casa Rosada

A pesar del “via crucis institucional” y el “descontrol de las variables económicas” (con Luis Caputo en Washington buscando el salvataje de Scott Bessent), en Casa Rosada creen que “el próximo domingo 26 van a ganar,” y “tal vez tengan razón.” La clave de este modesto entusiasmo no es el “idilio” con la sociedad, sino la “falta de alternativa” creíble y competitiva para sus simpatizantes. Esta lógica, sostiene Pagni, es la forma en que “piensa ‘la casta'”: la “ingeniería electoral, compensan lo que se perdió por desencanto.”

El optimismo se centra en la provincia de Buenos Aires. Los estrategas de LLA especulan que los votos no peronistas se concentrarán en la opción libertaria, ya sin alternativas de Juntos por el Cambio. Esperan que la victoria del PJ en septiembre actúe como un “gran despertador” para el voto anti-kirchnerista, un fenómeno que ya se vio en 2019 con el “efecto alarma” tras las PASO.

infortunios Electorales y el Dólar "Plan Platita"

Entre los infortunios, figura la dificultad de poner a Diego “Colorado” Santilli como cabeza de lista en Buenos Aires, pues el juez Alejo Ramos Padilla aplicó la alternancia de género, subiendo a Karen Reichardt.

Finalmente, Pagni apunta a la debilidad de la estrategia económica: “el gobierno que se jactaba de hacer o mantener ajustes en un año electoral, es el mismo gobierno que conserva un dólar artificialmente bajo por las elecciones. Un plan platita, pero en dólares.” Esta estrategia cambiaria se vuelve insostenible. El auxilio de Donald Trump es un factor que puede ayudar a “sembrar optimismo en el electorado” si se conocen sus detalles antes de la elección.

¿Empate Técnico y un Congreso Dividido?

Los pronósticos más optimistas para LLA hablan de un empate o un triunfo por un margen pequeño (37-32, 36-33). Incluso en el escenario más favorable, la proyección de Raúl Timerman otorga a Milei entre 95 y 103 diputados, de los cuales entre 67 y 71 serían propios. Esto implica un oficialismo con capacidad de veto, pero sin controlar el quorum ni siquiera con aliados, en un “contexto será menos amigable” para “ganar amigos.”

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.