Patricia Bullrich rompió el silencio sobre Fred Machado y el financiamiento a José Luis Espert

La ministra de Seguridad desmintió que haya ocultado información sobre los aportes que el empresario imputado por narcotráfico hizo a la campaña presidencial de Espert en 2019, y explicó que los hechos ya estaban procesados en la Justicia cuando asumió el actual gobierno.

Patricia Bullrich : NA
Patricia Bullrich. Foto NA

Tras la publicación de un informe que reveló un documento del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) indicando que el Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Patricia Bullrich, conocía los aportes que Federico “Fred” Machado le realizó a José Luis Espert, la ministra fue consultada y emitió un duro descargo.

Bullrich calificó la noticia como “una mentira total y absoluta” y mostró un informe oficial de 2021 que reúne toda la información existente sobre Machado, acumulada en una causa judicial en la que Espert ya estaba incluido. Recalcó que el expediente judicial fue recibido por su gestión en 2023 “ya procesado, con una causa en marcha”.

Explicó que el informe enviado por Homeland Security a la Justicia argentina formaba parte de un expediente público y negaba cualquier ocultamiento. Además, defendió que la situación de Machado, que estaba detenido en Neuquén a la espera de extradición, fue tratada con transparencia y que la causa contra Espert ya estaba en curso.

Bullrich respondió con firmeza a las críticas y fue clara al señalar que la información no es nueva ni escondida, sino que “lo que es nuevo es que esto explota en este momento”. Afirmó que la causa judicial está abierta desde hace años y que la implicación de Espert corresponde a un proceso en marcha.

Este enfrentamiento mediático se origina en la revelación de transferencias de Machado a la campaña de Espert y los antecedentes del empresario ligados al narcotráfico y lavado de activos. El debate político se intensifica en un contexto de tensión electoral y judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.