La ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inspeccionaron el avance del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, cuyo 82% de obras permitirá cerrar el penal de Villa Devoto en marzo de 2026.
La ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inspeccionaron el avance del Centro Penitenciario Federal VII en Marcos Paz, cuyo 82% de obras permitirá cerrar el penal de Villa Devoto en marzo de 2026.
Las tareas, suspendidas durante cinco años, se retomaron en diciembre de 2024 bajo una nueva licitación con una inversión mayor a los 100 mil millones de pesos.
El complejo cubre una superficie de 80 hectáreas y está diseñado para relocalizar no solo a los presos del Complejo U2 de Villa Devoto sino también a aquellos que actualmente se encuentran en comisarías y alcaidías de la Ciudad.
El penal contará con cuatro unidades de alojamiento que incluyen edificios externos y administrativos, además de áreas específicas para programas y servicios, visitas, gimnasios, talleres educativos y espacios de capacitación laboral.
También dispondrá de un campus deportivo con canchas de fútbol y sectores dedicados a huertas.
Al recorrido asistieron funcionarios de peso como el director nacional del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios Julián Curi; y autoridades porteñas entre ellos el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny, y los ministros de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Horacio Giménez y Gabino Tapia, respectivamente.
Este hecho se inscribe en un escenario político de acercamiento entre Bullrich y Macri tras tensiones previas, con un trasfondo electoral y la discusión en la Legislatura porteña del proyecto para crear un Servicio Penitenciario propio de la Ciudad. La colaboración bipartidista busca apuntalar la autonomía en materia de seguridad.
El avance del complejo penitenciario marca un paso significativo en la reestructuración del sistema carcelario porteño.
Quedan interrogantes sobre cómo se manejarán los desafíos relacionados con el hacinamiento y las condiciones de detención, así como sobre el impacto político real de esta colaboración en un año electoral. El tiempo dirá si este proyecto contribuye a una mejora sustancial o si se sumará a las discusiones sobre políticas penitenciarias vigentes.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.