Chile levantó la restricción a la carne argentina desde la Patagonia

El organismo sanitario trasandino había suspendido las importaciones de carnes bovinas y ovinas luego de las negociaciones realizadas por el Senasa argentino para recuperar el canal comercial.

En una decisión celebrada por el sector agropecuario argentino, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile ha restituido el reconocimiento sanitario a la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.

La medida levanta la suspensión que pesaba sobre las importaciones de mercancías bovinas y ovinas procedentes de esta vasta región austral, normalizando un importante canal comercial para los productores nacionales.

La resolución del conflicto llega tras intensas gestiones diplomáticas y técnicas encabezadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El punto clave para la reanudación del comercio fue el informe favorable emitido por el SAG luego de una exhaustiva auditoría a la barrera zoofitosanitaria de la Patagonia, que verificó la robustez de los controles argentinos.

“Este nuevo reconocimiento respalda el trabajo técnico y sanitario del equipo de expertos del Senasa, que durante 2024 y 2025 implementó cambios normativos estratégicos para fortalecer el estatus de libre de fiebre aftosa que mantiene la Argentina desde hace 19 años”, señaló el organismo sanitario argentino en un comunicado oficial.

La suspensión temporal había sido una respuesta a modificaciones en la normativa argentina que permitían el ingreso de ciertos cortes de carne con hueso desde zonas con vacunación a la Patagonia, que está declarada libre sin vacuación de la enfermedad.

Negociaciones de organismos sanitarios

Desde el Senasa destacaron la importancia de la planificación en las negociaciones, que permitieron mitigar el impacto en el flujo comercial. “La planificación del Senada para desarrollar las negociaciones sanitarias con Chile durante este período del año permitió minimizar cualquier impacto sobre el comercio bilateral”, afirmaron.

En este sentido, explicaron que, debido a la estacionalidad de las exportaciones de carne ovina, que se concentran en los primeros meses del año, “las operaciones comerciales no se vieron afectadas”.

La decisión del servicio chileno, que se formalizará próximamente con su publicación en el Diario Oficial de Chile, es vista como un espaldarazo a la fiabilidad del sistema sanitario argentino.

Actualmente, Argentina s cuenta con cuatro zonas reconocidas como libres de aftosa, tres de ellas sin vacunación (Patagonia, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta), un estatus privilegiado que abre las puertas a los mercados más exigentes del mundo. “Estas acciones representan un avance significativo en la consolidación del modelo sanitario nacional”, concluyó el comunicado del Senasa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.