La afluencia sostenida de vehículos en los pasos fronterizos en el país vecino, generó demoras considerables para los viajeros argentinos. Algunos de ellos tuvieron que dormir en sus autos.
La afluencia sostenida de vehículos en los pasos fronterizos en el país vecino, generó demoras considerables para los viajeros argentinos. Algunos de ellos tuvieron que dormir en sus autos.
El inicio del fin de semana largo provocó un notable colapso en el tránsito hacia Chile durante el viernes.
Las largas filas de espera que se registraron en los principales pasos fronterizos de Mendoza y Neuquén, obligaron a algunos viajeros a pernoctar en sus vehículos mientras aguardaban la habilitación para cruzar.
La afluencia sostenida de vehículos, motivada por el flujo de turistas que buscaban realizar compras y disfrutar de paseos en el país vecino, generó demoras considerables en los pasos internacionales.
El Sistema Cristo Redentor, en Mendoza, fue uno de los más afectados, donde los trámites de ingreso demoraron hasta seis horas, a pesar de que las autoridades habilitaron siete cabinas para particulares y cinco para micros de larga distancia.
La acumulación de vehículos resultó inevitable, con una cifra que ascendió a 5.035 personas y 37 colectivos que cruzaron a Chile solamente durante el viernes, según datos de la coordinación argentina del Sistema Integrado Cristo Redentor.
Si se sumaban las 2.885 personas que ya habían cruzado el miércoles, la cifra total de argentinos que cruzaron al país vecino ascendió hasta 8.000.
En Neuquén, la situación no fue menos compleja. El paso Cardenal Samoré experimentó una acumulación de automóviles que superó los 4 kilómetros de longitud y los tiempos de espera excedieron los 60 minutos, lo que generó incomodidad entre conductores y acompañantes.
Muchos viajeros decidieron pasar la noche en sus vehículos o en las cercanías del paso para asegurarse un lugar preferencial al momento de la apertura matutina. Por el contrario, el paso Pino Hachado, también en Neuquén, registró un flujo de vehículos “constante, pero fluido, sin demoras”, de acuerdo con voceros del lugar.
contexto de las extensas esperas derivó en incidentes, que reportó una confrontación entre conductores en el paso mendocino, la cual estuvo a punto de escalar a violencia física.
El altercado se originó cuando un automovilista intentó adelantarse en la fila, lo que motivó la reacción de otros viajeros. La discusión escaló al punto en que varios automovilistas descendieron de sus vehículos para recriminarle su comportamiento, golpearon la camioneta e exigieron que regresara a su lugar original en la fila.
Para este sábado, las autoridades confirmaron la habilitación de los siguientes pasos y sus horarios de funcionamiento:
Sistema Cristo Redentor (Mendoza): Habilitado entre las 09:00 y las 21:00 horas.
Cardenal Samoré (Neuquén): Abierto entre las 09:00 y las 19:00 horas. El cierre de barrera se programó a las 19:00 horas.
Pino Hachado (Neuquén): Habilitado de 09:00 a 18:00 horas para egreso y de 09:00 a 19:00 para ingreso.
Icalma (Neuquén): Abierto entre las 08:00 y las 19:00 horas.
Hua Hum (Neuquén): Habilitado entre las 09:00 y las 20:00 horas.
Mamuil Malal (Neuquén): Abierto entre las 09:00 y las 19:00 horas.
Adicionalmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo una alerta amarilla por viento en la provincia de Mendoza, que podría afectar al tránsito en el Sistema Cristo Redentor.
El fenómeno se gestaría entre la mañana y la tarde del sábado, con vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos de la cordillera.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.