Murió Pupy, la última elefanta del Ecoparque

El animal había sido trasladado desde Buenos Aires al santuario de elefantes ubicado en Chapada dos Guimarães, en el estado de Mato Grosso, es el primero de su tipo en América Latina.

Pupy, la última elefanta que habitó el Ecoparque de Buenos Aires, falleció a los 176 días de haber llegado al Santuario de Elefantes de Brasil, en el estado de Mato Grosso.

La noticia fue confirmada por la organización Global Sanctuary for Elephants (GSF), que gestiona el refugio, a través de un comunicado donde expresaron su “profundo pesar”. Su muerte marca el fin de una era para el antiguo zoológico porteño y deja una reflexión sobre los efectos irreversibles del cautiverio.

Según detalló el equipo del santuario, la salud de Pupy se deterioró rápidamente en sus últimas horas. Aunque tenía antecedentes de cólicos y problemas gastrointestinales intermitentes, su estado se agravó tras expulsar “alrededor de un kilo y medio de piedras negras que no son de esta zona”.

A partir de ese momento, “todo cambió. Pupy se veía más débil, estaba un poco más distante con las personas y, en general, algo se sentía distinto”, explicó la institución.

El final fue repentino. Mientras el director del santuario, Scott Blais, intentaba darle agua, “sus patas cedieron y cayó al suelo”.

A pesar de la asistencia veterinaria inmediata, Pupy falleció en cuestión de minutos. Kenya, la otra elefanta africana con la que comenzaba a forjar una amistad, se acercó a su cuerpo y “pasó la noche a su lado”, en una conmovedora despedida.

El viaje de Buenos Aires a Brasil

El traslado de Pupy en abril pasado había sido un hito, culminando el proceso de reconversión del zoológico de Buenos Aires en un ecoparque. Su viaje de más de 2.700 kilómetros representaba la esperanza de una nueva vida en un entorno natural. Sin embargo, su muerte subraya una dura realidad.

“En el santuario recibimos elefantes mayores que han pasado décadas sin una dieta adecuada, sin atención veterinaria”, señaló la organización, admitiendo que “los efectos del cautiverio son profundos y, a veces, imposibles de revertir”.

Aunque su tiempo en libertad fue breve, Pupy pudo experimentar un entorno más amable en sus últimos meses, un consuelo para quienes trabajaron por su bienestar. Su historia deja un legado agridulce: la alegría de su liberación y el doloroso recordatorio de las secuelas que el encierro deja en los animales salvajes.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.