Reimpresión de boletas: la Cámara Electoral posterga su decisión

La CNE tomó la decisión de no considerar la apelación presentada por La Libertad Avanza debido a la negativa de la Junta Electoral bonaerense a ordenar la reimpresión de la BUP tras la renuncia de José Luis Espert.

Boleta Única Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires.

La disputa por la reimpresión de 14 millones de boletas únicas en la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo de incertidumbre este sábado.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) frenó el proceso de apelación iniciado por La Libertad Avanza (LLA) y devolvió el expediente a la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, argumentando que se omitió un paso procesal fundamental: consultar a las demás fuerzas políticas.

La decisión, firmada por el presidente de la CNE, Daniel Bejas, retrasa una resolución final sobre el reclamo del oficialismo.

Según el tribunal, la Junta Electoral bonaerense, integrada por Alejo Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo e Hilda Kogan, debió haber notificado a los 15 partidos que compiten en el distrito antes de elevar la apelación.

Este paso es considerado esencial para “resguardar el principio de bilateralidad y para asegurar el derecho de defensa” de todos los involucrados en lo que la Cámara calificó como una “cuestión de orden público”.

Ahora, el proceso deberá reiniciarse en la instancia provincial. La Junta tendrá que dar traslado del recurso de LLA a todos los apoderados de los partidos.

Solo una vez que estos hayan tenido la oportunidad de opinar, el fiscal Ramiro González podrá emitir su dictamen, y recién entonces la Cámara Nacional Electoral estará en condiciones de emitir un fallo definitivo sobre el fondo de la cuestión.

La negativa de la Junta Electoral bonaerense

La controversia se originó cuando la Junta Electoral de Buenos Aires rechazó de plano la solicitud de La Libertad Avanza para volver a imprimir las boletas.

En su momento, la junta argumentó la “imposibilidad material y temporal” de llevar a cabo una tarea de esa magnitud a contrarreloj. Además, calificó el pedido de “jurídicamente improcedente”, por contradecir los plazos y etapas que fija el Código Electoral Nacional.

Uno de los puntos más contundentes del rechazo inicial fue el factor económico. La Junta advirtió que la reimpresión tendría un costo superior a los 12.100 millones de pesos, una cifra no contemplada en el presupuesto electoral, lo que implicaría un uso extraordinario de recursos públicos.

Con este revés procesal, el futuro de las boletas bonaerenses queda en un limbo, a la espera de un trámite más largo y complejo que ahora incluye la voz de todas las fuerzas políticas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.