Una por una, las reformas laboral y tributaria que quiere Milei

El Plan Argentina Grande Otra Vez contempla cambios en las reglas de juego que serán enviadas al Congreso Nacional tras la asunción de los nuevos legisladores surgidos de las elecciones del 26 de octubre.

Este viernes en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei presentó el Plan Argentina Grande Otra Vez.

El programa incluye reformas económicas, laborales, y tributarias que se enviarán al Congreso de la Nación para su aprobación con la nueva configuración de las cámaras.

Reforma laboral

  • Mayor previsibilidad en las relaciones laborales: “Se pondrá fin a la ‘industria del juicio’”.
  • Mayor flexibilidad y libertad para el trabajador 
  • Simplificación registral: “Emprender, contratar y registrar trabajadores debe ser más fácil y menos costoso”. 
  • Modernización de los convenios colectivos: “Hay que dejar atrás las estructuras vigentes desde hace más de 70 años”.

Según Milei, “por demasiado tiempo, la incertidumbre jurídica respecto al contenido de los contratos de trabajo ha empujado a cientos de miles de trabajadores a la informalidad”. 

Y añadió: “Aparte de la estabilización macroeconómica, las pymes necesitan una reforma profunda en el mundo del trabajo para poder despegar”.

Reforma tributaria

  • Eliminar cerca de 20 impuestos nacionales “que entorpecen la economía argentina” 
  • Renovar el régimen de Ganancias para las personas humanas 
  • Ampliar las deducciones de gastos para reducir las cargas personales de ganancias y, a su vez, fomentar la facturación.

El presidente señaló que “pareciera que los argentinos somos fanáticos de inventar impuestos ridículos y distorsivos, que complican más de lo que recaudan, pero venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar, de una vez por todas, nuestro sistema tributario”.

“El fin de este plan es dinamizar la economía desde lo más grande hasta lo más pequeño, porque las grandes empresas que acceden al RIGI necesitan, a su vez, proveerse de los bienes y servicios que ofrecen empresas más pequeñas”, añadió. 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.