Las tormentas de los últimos días, además de las irreparables pérdidas humanas, generó miles de viviendas con diversos grados de destrucción y problemas en la infraestructura del país.
Las tormentas de los últimos días, además de las irreparables pérdidas humanas, generó miles de viviendas con diversos grados de destrucción y problemas en la infraestructura del país.
El número de fallecidos a causa de las intensas lluvias que han azotado el centro y oriente de México en los últimos días ascendió a 37, según informó este la Coordinación Nacional de Protección Civil del país.
La principal causa de las devastadoras precipitaciones ha sido el paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano.
En su más reciente informe, la dependencia gubernamental detalló que el estado de Hidalgo es el más golpeado en cuanto a pérdidas humanas, con 22 decesos.
Le siguen el estado de Puebla, con nueve fallecidos; Veracruz, con cinco, y Querétaro, con una víctima mortal. Las autoridades ya se encuentran brindando apoyo a los deudos y a los miles de damnificados que ha dejado el fenómeno meteorológico.
El panorama en las zonas afectadas es crítico. Tan solo en el estado de Veracruz, en la costa oriental, se reportan aproximadamente 16.000 viviendas dañadas.
La infraestructura ha sufrido un duro golpe, con 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes registrados.
El municipio de Poza Rica vive una situación de emergencia tras el desbordamiento del río Cazones, que mantiene bajo el agua a casi toda la población, obligando a más de 650 personas a permanecer en refugios temporales.
La destrucción se extiende a otras entidades. En Puebla, se estima que unas 16.000 viviendas presentan afectaciones, además de daños en hospitales y carreteras, con 83 derrumbes y deslizamientos de laderas.
Hidalgo, además de ser la entidad con más fallecidos, reporta daños en 13 municipios, con más de 1.200 viviendas perjudicadas y 150 comunidades sin acceso. En Querétaro, cinco comunidades se encuentran incomunicadas y persisten las interrupciones en los servicios de energía eléctrica y agua potable.
El impacto también se siente en la economía local. Según el informe citado por Xinhua, la agricultura y el comercio han sufrido graves pérdidas debido a los cultivos inundados y los negocios afectados.
Mientras tanto, las autoridades locales continúan con la evaluación de los daños para coordinar la ayuda necesaria para las miles de familias afectadas por esta tragedia.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.