El presidente ucraniano felicitó a su par estadounidense por los avances para lograr la paz en Medio Oriente, a la vez que volvió a culpar a Rusia por la guerra que mantiene con su país.
El presidente ucraniano felicitó a su par estadounidense por los avances para lograr la paz en Medio Oriente, a la vez que volvió a culpar a Rusia por la guerra que mantiene con su país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Felicité al presidente Donald Trump por su éxito y por el acuerdo de Oriente Medio que logró alcanzar, lo cual es un logro extraordinario”, escribió Zelenski en una publicación en la red social Facebook.
Y añadió: “Si se puede detener una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la de Rusia”.
El líder ucraniano destacó en un discurso que, si bien el mundo se enfoca en la búsqueda de la paz en Oriente Medio, Rusia “intenta aprovecharse” de la distracción.
“El mundo observa lo que Rusia está haciendo y cómo intenta aprovecharse de ello, mientras los líderes mundiales se centran en poner fin a la guerra en Oriente Medio,” señaló Zelenski, lamentando que Rusia, a la que calificó de “terrorista”, busque cualquier oportunidad para atacar con más fuerza.
Zelenski subrayó la urgencia de mantener el apoyo firme de Occidente, insistiendo en que Rusia sigue siendo la “única, literalmente la última, fuente de esta guerra a gran escala”.
El presidente ucraniano expresó su confianza en que Estados Unidos y sus socios continuarán actuando con decisión y ejerciendo una “fuerte presión” para garantizar que el pueblo ucraniano se sienta “apoyado y protegido”.
El contacto con Washington parece haber arrojado resultados positivos. “Hoy recibí las señales necesarias de que Estados Unidos está considerando maneras de fortalecer nuestra cooperación,” afirmó Zelenski.
Paralelamente, el líder ucraniano también dialogó con el Primer Ministro de Canadá, centrando la conversación en las mismas prioridades: defensa aérea y necesidades energéticas.
Zelenski destacó el buen avance de la iniciativa PURL, que permite a Ucrania adquirir armamento estadounidense, incluyendo misiles para los sistemas Patriot. Expresó su gratitud a los miembros de la OTAN ya involucrados y solicitó a Canadá ampliar su participación.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.