El presidente estadounidense y su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, presidirán una reunión que congregará a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de cimentar un camino hacia una paz en la región.
El presidente estadounidense y su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, presidirán una reunión que congregará a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de cimentar un camino hacia una paz en la región.
En un esfuerzo diplomático de alto nivel para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdel Fattah al Sisi, presidirán este lunes una cumbre internacional en la ciudad balnearia de Sharm el-Sheij.
La reunión congregará a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno con el objetivo de cimentar un camino hacia una paz duradera en la región, según informó la agencia de noticias AFP.
La oficina de la presidencia egipcia indicó que el propósito de la cumbre es “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regionales”.
La cita contará con la presencia de figuras clave de la comunidad internacional. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha confirmado su asistencia. A él se unirán importantes líderes europeos como el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el presidente francés, Emmanuel Macron.
Asimismo, se espera la participación del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y del rey Abdalá II de Jordania. El Consejo Europeo estará representado por su presidente, António Costa.
Esta cumbre se produce en un momento crítico, coincidiendo con la esperada liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás que entró en vigor el pasado viernes.
Este cese de hostilidades ha permitido que cientos de miles de palestinos comiencen a regresar a la Ciudad de Gaza, principal núcleo urbano del territorio, que ha sido devastado por más de dos años de guerra. El conflicto se desató tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Mientras la diplomacia se abre paso, la representación de las partes directamente implicadas en el conflicto presenta un panorama mixto. Un alto cargo de Hamás declaró a AFP que el movimiento islamista no asistirá a la cumbre.
Por otro lado, la presencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aún no ha sido confirmada oficialmente, dejando una incógnita sobre el alcance de los acuerdos que puedan lograrse en su ausencia.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.