Desde España, el aclamado actor argentino observa un desfasaje entre la situación general del país y la actitud de los funcionarios públicos.
Desde España, el aclamado actor argentino observa un desfasaje entre la situación general del país y la actitud de los funcionarios públicos.
El actor Ricardo Darín observa a la Argentina con una mirada crítica y preocupada. En una reciente entrevista con Teleshow, el aclamado intérprete profundizó en su análisis sobre la actualidad del país, cuestionando la desconexión de la clase política y defendiendo con firmeza el rol de la cultura frente a las polémicas y los recortes.
Consultado sobre su percepción de Argentina desde la distancia, Darín no ocultó su malestar. Al referirse a la convocatoria y show musical del presidente Javier Milei en un estadio, fue categórico: “Lo vi por todos lados, extractos que se subieron en internet. No me pone muy cómodo que digamos. La verdad es que no nos hizo quedar muy bien”.
“Por lo menos para los que estamos circunstancialmente caminando en algún lugar del extranjero, la gente que se te acerca te pregunta qué vamos a hacer, como si yo pudiera hacer algo”, añadió.
Esta sensación, confiesa, le genera impotencia. “Algunas cosas te dan bronca, sobre todo la pérdida de tiempo, la falta de razonabilidad, la falta de criterio. A veces no sé a qué responden algunas actitudes de funcionarios públicos”, reflexionó Darín.
Para el actor, la dirigencia parece habitar en un plano distinto al del ciudadano común. “Hay como una especie de desfasaje entre lo que se supone que es la actualidad en nuestro país y una respuesta por parte de lo que es una administración acorde con lo que se está viviendo. Da la sensación de que fuera como una realidad paralela. Eso te confunde un poco”.
El actor profundizó en esta contradicción, subrayando el mensaje que se le envía a una sociedad a la que se le exigen esfuerzos constantes. “Si siempre le estamos pidiendo a la gente que aguante porque las cosas van a ir a mejor, los funcionarios deberían estar alineados con esa idea y tratar de ser lo más austeros y calmos posibles, porque le están pidiendo un sacrificio muy grande a la población”.
“Si después los vemos festejando y pegando saltos como si las cosas nos estuvieran saliendo bien, ahí es donde se produce la confusión”, sentenció.
En el plano cultural, y ante la polémica generada en torno al Instituto Nacional de Cine y Artes Audivisuales (INCAA), Darín fue claro en su postura. Si bien admitió la necesidad de revisiones, trazó una línea infranqueable: “Es cierto que organismos como éste necesitaban una mirada transparente, hacer auditorías para entender los métodos para otorgar subsidios, pero de ahí a bajar la cortina hay una distancia muy grande”.
Para él, el apoyo al arte es una inversión en el futuro. “Yo creo que toda forma de estímulo a las nuevas generaciones otorga oportunidades para que la gente valiosa pueda expresarse y desarrollarse, la cultura pasa por ahí. Si solo te referís al resultado de algo, eso ya es un poco perverso”.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.