En el Día Mundial de la Trombosis, especialistas buscan concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado cardiovascular.
En el Día Mundial de la Trombosis, especialistas buscan concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado cardiovascular.
La trombosis es responsable de tres de las principales causas de muerte cardiovascular en el mundo: infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso y la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 1 de cada 4 personas muere a nivel mundial por enfermedades causadas por trombosis.
Este año, bajo el lema “De la cabeza a los pies, toma el control: previene la trombosis, protege tu salud” se busca concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado cardiovascular.
“La trombosis es la formación de un coágulo sanguíneo en arterias o venas que impide la correcta llegada de sangre y oxígeno a los tejidos”, comenta la Dra. Viviana Cantarutti, médica clínica de Ospedyc, quien añadió: “La coagulación es un mecanismo natural de defensa frente al sangrado, pero cuando los coágulos se generan de manera inapropiada o no se disuelven, permanecen en los vasos sanguíneos formando un trombo”.
La especialista agregó: “Entre las causas que predisponen su aparición se encuentran la inmovilización por fracturas o lesiones musculares, la internación prolongada, las infecciones como el Covid, distintos tipos de cáncer (pulmón, mama, próstata, entre otros), cirugías extensas, viajes de más de seis horas en posiciones forzadas, el embarazo y puerperio, el uso de hormonas como los estrógenos y también, la trombofilia, que es una predisposición mayor a coagular”.
El riesgo de trombosis aumenta aún más cuando estos factores se combinan con hipertensión, diabetes, colesterol elevado, tabaquismo y exceso de peso.
El tromboembolismo venoso (TEV) engloba ambas afecciones: la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar. Se trata de la formación de coágulos que pueden originarse en las venas profundas de las piernas, la pelvis o los brazos, y desplazarse hasta los pulmones. Detectar los síntomas de manera temprana y consultar al equipo médico puede salvar vidas.
Se produce cuando un coágulo de sangre se forma en una vena profunda, generalmente en las piernas. Los síntomas más frecuentes son:
Ocurre cuando un fragmento del coágulo (trombo) se desprende y viaja hasta los pulmones, bloqueando una arteria pulmonar. Puede manifestarse con:
Reconocer los síntomas de una trombosis o una embolia pulmonar es fundamental para actuar a tiempo y evitar complicaciones graves. En cuanto a la prevención, se centra en la reducción de los factores de riesgo cardiovasculares y en la adopción de hábitos de vida más saludables. Entre las acciones recomendadas se destacan:
La especialista explica que “existen dos medidas fundamentales para disminuir la morbimortalidad ocasionada por la trombosis. La primera es la prevención en personas que, aun sin síntomas, tienen riesgo de presentar coágulos”.
“La segunda es el diagnóstico y tratamiento precoz: cuando un paciente padece un evento trombótico es posible identificar las causas probables mediante estudios específicos. Entre ellos se encuentra el análisis de trombofilia, que evalúa distintos marcadores adquiridos o hereditarios asociados a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad”, añadió la Dra. Cantarutti.
Finalmente, expresó: “La lucha contra la trombosis constituye un esfuerzo global que involucra a médicos, científicos y asociaciones de pacientes. Aumentar la conciencia en la población sobre sus causas, factores de riesgo, signos, síntomas, prevención y tratamiento es fundamental para reducir la mortalidad y la discapacidad vinculada a esta enfermedad, tanto arterial como venosa”.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.
En aquella oportunidad, el conjunto africano estuvo muy cerca de meterse en semifinales y seguir haciendo historia.