La Procuraduría de Violencia Institucional informó que en septiembre pasado había 12.062 internos, con un preocupante crecimiento de la sobrepoblación carcelaria, que superó las 500 personas por encima de la capacidad.
La Procuraduría de Violencia Institucional informó que en septiembre pasado había 12.062 internos, con un preocupante crecimiento de la sobrepoblación carcelaria, que superó las 500 personas por encima de la capacidad.
Según el último informe trimestral de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), la cantidad de personas alojadas en cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF) aumentó un 3,2% en comparación con diciembre de 2024, lo que equivale a 366 internos más para totalizar 12.062 detenidos en septiembre de 2025.
Este crecimiento se enmarca dentro de una tendencia sostenida que comenzó a notarse desde diciembre de 2020, cuando se contabilizaban 11.543 presos, y que ha mantenido un ritmo constante de aumento anual. Para septiembre pasado, la sobrepoblación carcelaria alcanzó un 4,6%, con 529 personas alojadas por encima de la capacidad máxima prevista para los establecimientos penitenciarios federales.
El informe detalla que de los presos totales, alrededor de 7.300 cumplen condena, mientras que 4.771 están en prisión preventiva, sin sentencia firme. Un dato preocupante es el aumento del 8% de mujeres privadas de libertad en 2025, que ya suman 952, y la multiplicación por tres de la cantidad de mujeres con hijos pequeños que viven en prisión, alcanzando un total de 15 niños.
Para aliviar la saturación, se habilitaron nuevas plazas carcelarias, lo que contribuyó a una leve disminución en el nivel de hacinamiento en comparación con meses anteriores, donde la sobrepoblación había llegado a 545 personas por encima del límite.
Estos datos reflejan la necesidad urgente de políticas públicas que atiendan la crisis del sistema penitenciario, mejoren las condiciones de las personas privadas de libertad y revisen el uso de la prisión preventiva, a fin de reducir la sobrepoblación y garantizar derechos humanos.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.
En aquella oportunidad, el conjunto africano estuvo muy cerca de meterse en semifinales y seguir haciendo historia.