Contexto y reclamo central
El 18 de octubre a partir de las 14.30 horas, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan convoca a toda la ciudadanía a participar de esta movilización con autos, bicicletas o motos.
La protesta busca exigir la puesta en marcha efectiva de una ley que, aunque aprobada por el Congreso y ratificada luego por ambas cámaras tras el veto presidencial, aún no fue implementada.
Según destacaron desde APyT, la demora en la aplicación se atribuye oficialmente a una supuesta falta de recursos económicos. Sin embargo, los trabajadores advierten que el problema radica en prioridades de gestión, asegurando que “si gana el Garrahan, la discapacidad y la universidad, gana toda la sociedad”.
Medidas complementarias y articulación con otros sectores
Además de la caravana, un sector del personal impulsa un paro general para el martes 21 de octubre, fecha límite que señalan para que el Ejecutivo promulgue la ley. La medida será una herramienta de presión adicional para visibilizar la urgencia del reclamo.
La protesta contará también con un “ruidazo” frente a la residencia presidencial en Olivos para hacer oír el requerimiento público.
La movilización se enmarca en una alianza que incluye sectores universitarios y organizaciones vinculadas a la discapacidad, consolidando un frente común en defensa de la salud, la educación y los derechos sociales.