Javier Milei anticipa una “avalancha de dólares” y un aumento fenomenal en los ingresos argentinos

El presidente se mostró confiado en el futuro económico del país antes de su reunión con Donald Trump y aseguró que el programa económico se mantendrá firme incluso ante un posible revés electoral.

FOTO: (Prensa LLibertadAvanza)/NA.
FOTO: (Prensa LLibertadAvanza)/NA.

En un diálogo con el periodista Luis Majul en El Observador, el presidente argentino Javier Milei expresó un fuerte optimismo sobre el futuro económico del país, justo en la previa de su esperado encuentro con Donald Trump en Washington, donde se anticipan anuncios sobre la asistencia financiera estadounidense a Argentina.

“Nos van a salir dólares por las orejas”, afirmó Milei, refiriéndose a las ventajas naturales y productivas que posee el país y que, según él, generarán una avalancha de divisas. Este fenómeno, proyectó, traerá consigo un “aumento fenomenal” de los ingresos de los argentinos.

En medio de la campaña electoral y con las elecciones legislativas acercándose, el mandatario aseguró que el programa económico que implementa su gobierno no se moverá “un ápice”, incluso si se registra una derrota en los comicios del 26 de octubre. “Estamos preparados para lo peor”, reconoció, en referencia a un posible rechazo popular.

Si bien el país atraviesa desaceleración económica y ciertos desafíos estructurales, Milei mantiene la convicción de que las reformas y políticas aplicadas sentarán las bases para un crecimiento sostenido y una estabilización macroeconómica con alto impacto en el bienestar social.

El presidente ha destacado en otras ocasiones avances como la baja de la deuda pública, la reducción del déficit fiscal vía la eliminación del señoreaje, y un PBI con crecimiento sostenido cercano al 6%. Además, ha subrayado la importancia de mantener una macroeconomía ordenada para incentivar el trabajo formal y las inversiones productivas.

Este optimismo se enmarca en la búsqueda de fondos frescos provenientes del Tesoro de Estados Unidos, en un acuerdo que podría incluir un swap por 20.000 millones de dólares para sostener las reservas y la estabilidad cambiaria.

Miles de argentinos esperan que estas promesas se traduzcan en una mejora real y tangible en su poder adquisitivo y calidad de vida en el corto y mediano plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.