La Justicia acelera con tres causas que incomodan al gobierno de Javier Milei

La proximidad electoral y la derrota en Buenos Aires coincidieron con un avance judicial acelerado en casos de presunto lavado de dinero, coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y estafa por la criptomoneda $LIBRA.

En las últimas semanas, la Justicia argentina intensificó la investigación de tres causas que afectan directamente al oficialismo de Javier Milei. Estas causas incluyen las denuncias por presunto lavado de dinero vinculadas al candidato José Luis Espert, las investigaciones por presuntas coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la causa por la estafa virtual ligada a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el propio Presidente.

El caso Espert, denunciado por recibir 200.000 dólares de un empresario argentino preso por lavado de dinero del narcotráfico, registró allanamientos a su despacho y domicilio, así como la imputación formal de lavado de dinero, mientras continúa el trámite para la extradición del empresario benefactor.

El expediente de Andis comenzó tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, extitular del organismo, que sugieren retornos ilegales en compras de medicamentos a Karina Milei y otros. El juez Sebastián Casanello ordenó múltiples allanamientos y el secuestro de documentación para esclarecer posibles sobreprecios y corrupción.

El caso más mediático, el de la criptomoneda $LIBRA, investiga si hubo beneficios económicos ilegales para Javier y Karina Milei mediante un esquema de estafa virtual que dejó usuarios con pérdidas millonarias. El fiscal Eduardo Taiano amplió la investigación con análisis de comunicaciones y dispositivos electrónicos.

El Gobierno ha calificado estas causas como operaciones políticas impulsadas por sectores opositores, pero la Justicia continúa con sus avances en un contexto de alta tensión política y electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.