Seis mandatarios provinciales apoyarán este miércoles a candidatos nacionales en un acto que busca fortalecer una alternativa federal ante la polarización política.
Seis mandatarios provinciales apoyarán este miércoles a candidatos nacionales en un acto que busca fortalecer una alternativa federal ante la polarización política.
El espacio político Provincias Unidas realizará un acto el próximo miércoles 15 de octubre en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de seis gobernadores que respaldarán a Martín Lousteau, candidato a diputado nacional por Ciudadanos Unidos en la Ciudad Autónoma, y a Florencio Randazzo, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Los mandatarios confirmados para el encuentro son Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut). También asistirán Graciela Ocaña, candidata a senadora nacional por la Ciudad, y Juan Schiaretti, primer candidato a diputado nacional por Córdoba.
El acto tiene como objetivo mostrar fuerza y unidad política en un marco electoral en el que Provincias Unidas busca consolidarse como una tercera opción con alcance nacional y federal, que se diferencie de la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo.
En el encuentro los gobernadores expondrán en un conversatorio sobre la necesidad de construir una alternativa federal sólida que priorice la gestión y el trabajo conjunto entre sector público y privado para superar los modelos considerados en fracaso.
Los gobernadores han manifestado que Provincias Unidas representa “la opción de la sensatez”, en palabras del cordobés Martín Llaryora, quien destacó que el país enfrenta dos modelos fallidos: uno basado en la dominación del Estado mediante planes sociales y otro que reduce su rol y apuesta solo al mercado. Según Llaryora, solo una combinación equilibrada de ambos sectores puede funcionar.
Por su parte, Maximiliano Pullaro criticó la desatención del presidente hacia los problemas nacionales y definió al espacio como una alternativa formada por personas que trabajan para solucionar las situaciones de la gente, distanciándose de figuras políticas que buscan protagonismo sin resultados efectivos.
Florencio Randazzo, desde su candidatura, ha rechazado la polarización extrema y ha planteado la construcción de un Estado eficiente y transparente que de respuestas concretas a la ciudadanía, diferenciándose tanto del oficialismo como del kirchnerismo.
El acto también apunta a reforzar la campaña en el Área Metropolitana, donde tanto la Ciudad Autónoma como la provincia de Buenos Aires concentran una parte importante del padrón electoral.
La lista encabezada por Randazzo en la provincia busca crecer desde su tercera posición obtenida en las PASO, mientras que Lousteau apunta a mantener y ampliar su espacio en la Ciudad.
La presencia de gobernadores de provincias diversas consolida la idea de un bloque federal que, más allá de diferencias partidarias, pretende ofrecer un programa basado en la gestión, el equilibrio y la voluntad de diálogo por fuera de la polarización.
Provincias Unidas apuesta así a ocupar un lugar sólido en las elecciones legislativas de octubre, planteando una propuesta que promueve la sensatez y la gestión frente a los extremos.
El acto del miércoles será clave para demostrar cohesion política y volumen electoral, aunque el resultado dependerá de la capacidad para trascender la grieta y captar votos en un escenario complejo y polarizado.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.