Quién es Pablo Laurta: de líder antifeminista a detenido por doble femicidio

Pablo Laurta, empresario y líder de un grupo que niega la violencia de género y promueve discursos antifeministas, fue detenido como principal sospechoso del brutal femicidio de su expareja y su exsuegra, junto al secuestro de su hijo. Su caso revela el peligro real que representan estos discursos que minimizan y justifican la violencia contra …

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, La Justicia de Córdoba detuvo a Pablo laurta, quien es acusado por el brutal asesinato de su madre y su abuela. .Foto NA
La Justicia de Córdoba detuvo a Pablo Laurta, quien es acusado por el brutal asesinato de su madre y su abuela. NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES

Pablo Laurta, nacido en Montevideo y radicado en Argentina, encarnaba la paradoja de un hombre que se autotitulaba víctima de un feminismo “exagerado” y un Estado que, según él, “oprimía a los hombres”. Fundador del grupo “Varones Unidos”, Laurta difundía ideas antifeministas, denunciaba las “denuncias falsas” y promovía una narrativa de victimización masculina, siempre en defensa de los “derechos humanos de la población masculina”.

Organizaba charlas y eventos junto a figuras de la derecha radical como Agustín Laje y Nicolás Márquez, construyendo un entramado ideológico que cuestionaba la ley de violencia de género y deslegitimaba las denuncias contra abusadores. Su discurso era una defensa encubierta de la desigualdad y la violencia estructural.

Pablo Laurta y Agustín Laje, gran vocero de las idea de derecha del gobierno y promotor de los discursos odiantes

Pero mientras desde su tribuna buscaba demonizar el feminismo y señalarlo como responsable de supuestos males sociales, Laurta cometía un acto de extrema violencia : primero asechó y luego asesinó a su expareja Luna Giardina y a su madre Mariel Zamudio , víctimas reales de violencia machista. Finalmente, Laurta huye de la escena del crimen en un taxi, habiendo secuestrado a su hijo. Luna contaba con denuncias previas y botón antipánico que no llegó a activar antes de ser atacada.  Otra vez, los discursos odiantes contra las mujeres, que las hacen figurar como parte de la propiedad masculina, se cobra la vida de dos de una manera violenta e irrepetible. ¿Cuántas pruebas, cuantas muertas más necesita la sociedad y el Estado para comprender que el odio que promulgan mata?  

La realidad no puede ser más clara y más cruel: un hombre que vociferaba contra un feminismo “exagerado”, que aseguraba que “los hombres son las verdaderas víctimas”, se convirtió en el símbolo más brutal del machismo que mata. No fue un discurso vacío: detrás de esas palabras había cuerpos vulnerados, vidas segadas y un daño irreparable en un niño que quedó huerfano.

Laurta fue detenido en un hotel de Gualeguaychú, Entre Ríos, tras intentar huir a Uruguay con su hijo. La justicia argentina avanza en la investigación, mientras la sociedad se enfrenta a un reflejo desgarrador de cómo los discursos de odio y la negación de la violencia feminicida se traducen en tragedia. ¿Qué opinan los grandes voceros de los hombres de derecha de este suceso?

Este caso es una alerta grave sobre el impacto real de la violencia simbólica y discursiva que autores como Laurta, y el movimiento que representa, promueven. En un país con altas cifras de femicidios, cada discurso antifeminista violento es una piedra más en el muro de la impunidad y la tragedia.

Las causas están claras y las víctimas son irreemplazables. La exigencia de justicia va más allá de la sanción penal: es un llamado colectivo a erradicar las ideas que legitiman la vulneración de derechos y la violencia sistemática contra las mujeres.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.

Diego Schwartzman y De Martino dieron el sí

El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.

Balearon camioneta de Urtubey en Salta

El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.