Alquileres temporarios vs. tradicionales en Buenos Aires: ¿qué conviene en 2025?

El mercado porteño ordenó sus opciones en tres segmentos: alquiler tradicional sin amoblar a largo plazo, temporario para estadías cortas con enfoque turístico, y un creciente sector de alquileres amoblados para estancias de mediano plazo. Te contamos las diferencias, costos y riesgos para elegir bien.

Imagen : Web Undav
Imagen : Web Undav

El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires atraviesa un cambio de ritmo tras el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que flexibilizó las modalidades contractuales y ajustó reglas sobre plazos, ajustes y garantías. Esto redefinió el escenario inmobiliario local, dividiendo la oferta en tres carriles que se adaptan a distintas necesidades.

El alquiler tradicional sigue siendo la opción para quienes buscan estabilidad y estadías de largo plazo, usualmente 24 meses o más, con contratos en pesos, propiedades sin muebles o semi-amobladas, y gastos de servicios a cargo del inquilino. Aunque requiere garantías y mayor esfuerzo inicial, puede resultar más económico y permite personalizar el hogar.

Por su parte, los alquileres temporarios se consolidan para estadías cortas, hasta 6 meses aproximadamente, con propiedades amobladas y servicios incluidos, orientados principalmente al turismo, estudiantes y trabajadores en movilidad. Este segmento ofrece rapidez y flexibilidad, aunque suele ser más costoso por mes.

En crecimiento, el tercer segmento combina alquileres amoblados de mediano plazo (3 a 12 meses), dirigidos a demanda local y corporativa que busca flexibilidad sin prescindir de comodidades.

Los propietarios deben evaluar las oportunidades y riesgos de cada modalidad, mientras los inquilinos deben considerar duración, presupuesto y necesidades específicas para tomar la mejor decisión en un mercado dinámico y adaptativo.

El cambio normativo exige mayor comprensión y negociación para ambas partes, aunque promete una oferta más variada y adaptada a los nuevos tiempos y estilos de vida en Buenos Aires.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.