Benegas Lynch preside Comisión tras salida de Espert

El diputado libertario Alberto “Bertie” Benegas Lynch asumió la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de la licencia de José Luis Espert, quien abandonó el cargo tras revelarse que recibió un aporte millonario de un empresario procesado.

El legislador fue designado en reemplazo del también diputado de LLA, José Luis Espert. Foto: DiputadosAR.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda retomó este martes su actividad bajo la conducción de Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quien reemplazó a José Luis Espert como presidente del cuerpo legislativo.

La decisión se tomó tras la renuncia temporal de Espert, quien solicitó licencia hasta el 8 de diciembre luego de hacerse pública su vinculación con el empresario Federico “Fred” Machado, procesado por narcotráfico y acusado de lavado de activos. Durante su campaña electoral de 2019, Espert admitió haber recibido un aporte de 200.000 dólares de Machado.

Benegas Lynch agradeció el respaldo del presidente de la Nación, Javier Milei; del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y del jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, al iniciar su labor como titular.

Prometió una gestión de “total apertura” y se comprometió a trabajar con energía para tratar el proyecto de Presupuesto 2026, enfatizando la necesidad de respetar las premisas del gobierno libertario, entre ellas la reducción de impuestos, la desregulación económica y la devolución del poder al sector privado como generador de empleo.

El calendario oficial aprobado establece la realización de seis reuniones informativas a lo largo de octubre, desde el 14 hasta el 29. El 4 de noviembre será la fecha para firmar el dictamen, con vistas a alcanzar la media sanción en Diputados el 12 de noviembre. El Senado continuaría el proceso, procurando sancionar el presupuesto antes del cierre del periodo legislativo a fines de noviembre.

El debate se da en un contexto de fuerte oposición que busca limitar aumentos presupuestarios y evitar una tercera prórroga consecutiva del Presupuesto 2023.

En paralelo, el proyecto oficial prevé para 2026 un crecimiento del 5% del Producto Interno Bruto, una inflación estimada del 10,1% y un tipo de cambio en torno a $ 1.423 por dólar. También contempla incrementos del 5% en jubilaciones y del 17% en salud, y mayores partidas para universidades nacionales.

La composición actual de la Comisión de Presupuesto es mayoritariamente opositora. Unión por la Patria cuenta con 20 integrantes, PRO con 7, UCR con 3, y otros bloques representados con uno o dos diputados. Además, están presentes varios diputados libertarios de distintos sectores.

La conducción de Benegas Lynch enfrentará el desafío de gestionar el debate del Presupuesto en un escenario político polarizado y con una oposición firme en control. El resultado del proceso será clave para definir la orientación financiera del Estado en 2026 y las prioridades del Ejecutivo en su año electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.