Cómo la economía “thatcherista” de Milei dividió a Argentina, pero conquistó a Trump

Desde la drástica austeridad hasta la reducción de la inflación, las políticas del presidente Milei han provocado protestas y elogios internacionales, en especial por parte de Donald Trump, mientras la sociedad argentina siente los costos sociales.

FOTO: @JMilei/NA

La economía “thatcherista” de Javier Milei ha polarizado a Argentina mientras consigue reconocimiento internacional, especialmente del expresidente Donald Trump. En un reportaje publicado por la BBC, se destaca cómo Milei irrumpió en la escena política en 2023 con un discurso radical y medidas económicas drásticas para cortar el gasto público, reducir la inflación y frenar el endeudamiento.

Durante una campaña electoral en Buenos Aires, Milei fue explícito al prometer “darle una motosierra al Estado”, para eliminar ministerios, subsidios y disminuir el peso de la “casta” política, término que utiliza para designar a la clase política y económica dominante.

Según datos oficiales, en 2023 la inflación había llegado a un 211% anual, con aproximadamente un 40% de la población viviendo bajo la línea de pobreza. Sin embargo, la BBC señala que cerca de dos años después, Argentina logró su primer superávit fiscal en 14 años y la inflación cayó a alrededor del 36%, un cambio que algunos sectores conservadores internacionales, como la líder británica Kemi Badenoch, han calificado como un “modelo” a seguir. Donald Trump incluso calificó a Milei como “mi presidente favorito” .

Sin embargo, la BBC advierte que el impacto social de estas reformas ha sido muy polémico en Argentina, con protestas callejeras y denuncias de que el ajuste recayó principalmente sobre las clases trabajadoras, afectando a jubilados, hospitales y servicios públicos. La economista y candidata de izquierda Mercedes D’Alessandro señala que, aunque Milei prometió que “la casta” pagaría el ajuste, en realidad fueron las clases populares las más perjudicadas.

En regiones como Misiones, agricultores y la industria textil han sufrido pérdidas significativas debido a la eliminación de precios mínimos y la apertura de importaciones, incrementando cierres de fábricas y desempleo.

A pesar de estas críticas y el revés electoral en las elecciones provinciales de Buenos Aires, la BBC explica que el presidente sigue defendiendo sus medidas como un camino hacia la recuperación económica sostenible. No obstante, expertos advierten que la estabilidad lograda podría ser efímera y que el apoyo político de Milei será clave en las próximas elecciones legislativas para determinar el futuro de su plan económico.

Como resumen, la BBC describe a Milei como un outsider político cuyo enfoque económico “thatcherista” ha logrado reducir la inflación y equilibrar las cuentas públicas, pero a un alto costo social, generando divisiones profundas en la sociedad argentina y cuestionamientos sobre la sostenibilidad a largo plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.