El pasado lunes, en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, se presentó un acuerdo interinstitucional que busca regular el tratamiento mediático de menores involucrados en procesos judiciales.
La iniciativa, impulsada por la Mesa para el Abordaje Interagencial de Situaciones de Jóvenes y Adolescentes, busca impedir que los medios de comunicación difundan imágenes, datos o comentarios que puedan vulnerar la privacidad y dignidad de estos jóvenes.
El acuerdo establece criterios claros para que los medios eviten divulgar fotografías o datos sensibles que permitan la identificación de estos niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal.
Según la Defensoría del Pueblo bonaerense, la exposición mediática puede generar consecuencias negativas no solo en la vida personal y familiar de los jóvenes, sino también en el proceso judicial en sí y en la percepción social sobre ellos.
Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo bonaerense, destacó que “con este compromiso se busca fortalecer prácticas responsables, promover la sensibilización de los medios de comunicación y consolidar una agenda que impulse un tratamiento con perspectiva de derechos”.
En ese sentido, la medida persigue la protección integral de los derechos humanos de los jóvenes y adolescentes, respetando su privacidad y evitando estigmatizaciones que puedan afectar su desarrollo y reinserción social.