Diputados cita a Luis Caputo a interpelación por el auxilio financiero de EE. UU.

La Cámara de Diputados citó al ministro Luis Caputo a una interpelación el 15 de octubre. Deberá informar sobre el auxilio financiero de EE. UU. y el Presupuesto 2026. La sesión se da en un contexto de alta tensión política con el oficialismo.

Luis Caputo. Foto NA

La Cámara de Diputados ha formalizado la citación al ministro de Economía, Luis Caputo, para que comparezca ante el cuerpo legislativo y responda preguntas sobre el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos y el proyecto de Presupuesto 2026. La interpelación, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre a las 12:00 horas, se enmarca en el artículo 71 de la Constitución Nacional, una herramienta que la oposición utiliza en momentos de alta tensión política.

La convocatoria, resuelta en la sesión del 8 de octubre, obliga al titular del Palacio de Hacienda a asistir al recinto para brindar “informes” sobre la política económica, el manejo del gasto público y los alcances del acuerdo negociado con el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.

La agenda clave: Auxilio financiero y Presupuesto 2026

El ministro Caputo deberá detallar ante los legisladores las condiciones y los términos del posible salvataje financiero que la administración de Donald Trump le otorgaría al gobierno de Javier Milei. Este tema, de fuerte impacto público, ha generado suspicacias sobre las contrapartidas políticas que Argentina podría haber ofrecido a Washington.

Además del acuerdo con Estados Unidos, Caputo deberá exponer sobre los lineamientos del Presupuesto 2026, que ya comenzó a debatirse en comisión y que ha generado críticas por la baja en el gasto de obra pública y la falta de financiamiento en áreas sensibles.

Las ausencias en duda y el desafío de la oposición

La asistencia de Luis Caputo a la sesión aún no está confirmada. El ministro se encuentra de viaje en Estados Unidos, acompañando al presidente Javier Milei en su cumbre con Donald Trump. No obstante, la comitiva oficial tiene previsto regresar a Buenos Aires en la mañana del miércoles, lo que dejaría un margen para que Caputo se presente en el Congreso después del mediodía.

La interpelación al ministro de Economía se suma a otras citaciones de alto impacto político, como la de Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, previstas para las 14 horas del mismo día, por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La oposición, que busca ejercer un mayor control sobre el Ejecutivo, utiliza esta sesión especial como un termómetro para medir su poder de fuego de cara a las próximas elecciones legislativas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.

Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.