El entorno de Santiago Caputo blanquea su “pésima relación” con los Menem

El entorno de Santiago Caputo blanqueó su “pésima relación” con los Menem tras la derrota electoral, exponiendo la fractura interna del Gobierno. Mientras Caputo negocia en EE. UU. inversiones por u$s70.000 millones en IA y minerales, su poder se consolida.

Santiago Caputo Foto : NA
Santiago Caputo Foto : NA

El gobierno de Javier Milei atraviesa una nueva fase de su crisis interna, con la confirmación de una profunda fricción entre el círculo de máxima confianza del presidente. Por primera vez, allegados a Santiago Caputo, el influyente asesor no oficial, han admitido que el vínculo con el sector que lideran los primos Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem es “pésima”. Esta revelación pública expone una fractura en el corazón del poder, donde Caputo—uno de los tres miembros del “Triángulo de Hierro” de Milei—choca con la facción política que tiene el respaldo de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

La confesión del entorno de Caputo, pone en evidencia lo que hasta ahora era un secreto a voces: una disputa por el control de la gestión y la estrategia política. Los Menem, cercados por denuncias judiciales, concentran un poder significativo: Martín Menem preside la Cámara de Diputados, y “Lule” es el principal soporte de Karina Milei en el armado político nacional.

Un conflicto que trasciende el enojo de Francos

La tensión con los Menem surge después de que el propio Guillermo Francos, jefe de Gabinete, criticara públicamente la falta de responsabilidad de gestión de “actores” que no integran el Gabinete, en una clara alusión a Caputo. Aunque los allegados al asesor minimizan la disputa con Francos, asegurando que fue un “enojo momentáneo”, el blanco de su verdadero malestar son los primos riojanos.

La controversia se originó, en parte, por el intento de Francos de apaciguar las protestas de los gobernadores. Francos había salido a la puerta de la Casa Rosada para dialogar con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lo que generó un contraste con la postura de Caputo, que ha priorizado la confrontación.

Caputo: En busca de inversiones y un futuro inamovible

A pesar de la falta de firma en el Boletín Oficial, el rol de Santiago Caputo es inamovible. Milei le ha delegado funciones clave, incluyendo la negociación con Estados Unidos para la atracción de inversiones. El asesor viajó a Washington junto a la comitiva presidencial en el marco de la reunión bilateral con Donald Trump, con el objetivo de asegurar fondos para el desarrollo de sectores estratégicos.

Las áreas de interés para las empresas estadounidenses son principalmente el uranio y otros minerales críticos, como el litio y las tierras raras, fundamentales para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). La expectativa es de un flujo de capital que podría alcanzar los u$s70.000 millones. El gobierno, de hecho, anunció que OpenAI, la creadora de ChatGPT, planea invertir u$s25.000 millones para un centro de datos en la Patagonia, un proyecto denominado “Stargate Argentina”. Este enfoque en la IA y la tecnología refleja la visión de Caputo sobre el futuro de la economía.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.