trump: “Si pierde, no seremos generosos con Argentina”

El presidente argentino y su par estadounidense concretaron un encuentro en Washington que, pese a ser más breve de lo esperado cumple con el objetivo de respaldar la alianza. Los mandatarios tomaran un almuerzo y luego realizaran un encuentro con la prensa.

Milei y Trump ya se encuentran juntos en la Casa Blanca
Milei y Trump ya se encuentran juntos en la Casa Blanca

El presidente Javier Milei fue recibido este martes por la tarde en la Casa Blanca por su par estadounidense, Donald Trump. Ambos líderes conversaron sobre temas como el rescate financiero a la Argentina y la situación en Medio Oriente. Trump expresó: “Estoy encantado de que esté acá” y minutos después agregó: “Estamos acá para darte apoyo para las elecciones”.
Así mismo tambien el mandatario norteamericano dejo muy en claro su postura, si bien cree que Argentina tiene mucho potencial, no apoyará al país bajo cualquier circunstancia y agregó: “Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump. “Si no gana, nos vamos”.

El encuentro, que se llevó a cabo alrededor de las 14:00 horas, marcó un respaldo visible de Estados Unidos al gobierno argentino de cara a las próximas elecciones legislativas. Durante la reunión, se profundizó la alianza estratégica entre ambos países, incluyendo detalles sobre el swap de 20.000 millones de dólares para apuntalar la economía argentina.

La agenda de Milei en Estados Unidos incluyó, además del saludo y reunión con Trump, un almuerzo de trabajo con ambas comitivas y la participación en una ceremonia de homenaje a un activista de derecha en Washington. Se prevé que el presidente argentino regrese a Buenos Aires el miércoles por la mañana.

Este encuentro se destaca como una jornada muy relevante para la gestión oficialista, representando un fuerte apoyo político y económico de EE.UU. hacia la gestión de Javier Milei.

15:51

Los riesgos financieros para EE.UU. en el rescate a Argentina

Estados Unidos ha intervenido comprando pesos y estableciendo un swap de 20.000 millones de dólares, que permitirá a Argentina intercambiar pesos por dólares.

En la reunión en la Casa Blanca, Trump afirmó que el acuerdo tiene “más probabilidades de éxito que de fracaso. Y si tiene éxito, será un éxito increíble. Puede transformar a su país en una gran nación.”

Aunque no se conocen con precisión los términos del acuerdo, podría hacer que Estados Unidos termine con grandes cantidades de una moneda que está perdiendo valor.

En los últimos meses, el gobierno argentino ha gastado miles de millones para sostener el valor del peso, pero los analistas creen que no tiene recursos para continuar mucho tiempo más, especialmente con grandes pagos de deuda el próximo año. La historia está en contra: Argentina tiene un largo registro de incumplimientos de deuda, crisis monetarias y otros problemas financieros.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el riesgo financiero para EE.UU. es mínimo, argumentando que el peso está “subvaluado” y que el mayor riesgo es que el caos económico convierta a Argentina en un “estado fallido” como Venezuela.

También existen riesgos políticos, ya que los críticos acusan el rescate, que ocurre en un momento de recortes en el gasto público y cierre parcial del gobierno, de traicionar la promesa de Trump de poner a “Estados Unidos

15:49

Trump mostró su enojo con la cadena ABC durante una sesión de preguntas y respuestas, calificándola de “noticias falsas” y diciendo que no aceptará más preguntas de ellos.

El conflicto surge tras una entrevista polémica del domingo, en la que el vicepresidente JD Vance tuvo un enfrentamiento con el periodista George Stephanopoulos. Stephanopoulos insistió en preguntas sobre acusaciones de soborno contra el zar fronterizo Tom Homan en 2024.

Vance acusó al reportero de enfocarse en “temas irrelevantes” y de “caer en una teoría conspirativa de izquierda”. Stephanopoulos respondió que no se trataba de una teoría y cortó abruptamente la entrevista, reprochando a Vance por no contestar.

Trump aseguró que Vance fue maltratado por la cadena y convirtió a ABC en el nuevo blanco de sus críticas contra los medios de comunicación en Estados Unidos, un tema recurrente en la Casa Blanca de Trump.

15:45

Trump habla sobre el cierre del gobierno de Estados Unidos, que ya lleva dos semanas.
“Depende de ellos”, dice refiriéndose a los demócratas, a quienes culpa por el cierre. “Solo tienen que votar para extender” el financiamiento del gobierno, afirma Trump.

Su administración ha recibido críticas de los demócratas por el paquete de rescate financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina, mientras que en Estados Unidos miles de empleados federales han sido suspendidos, despedidos o trabajan sin recibir pago debido al cierre.

15:40
El peso sigue siendo un gran problema para Argentina

Argentina lleva años con un peso en constante devaluación. Javier Milei prometió dolarizar la economía, pero aún no ha concretado esa medida. Sin embargo, buena parte de la economía está “no oficialmente” dolarizada, donde quienes pueden convierten sus ahorros a dólares para mayor seguridad, prefiriendo guardarlos en efectivo antes que correr el riesgo de dejarlos en bancos.

Cuando Milei llegó al poder, devaluó el peso un 50%, lo que primero hizo disparar los precios. Luego, al alcanzar la población menos poder adquisitivo y gastar menos, la demanda cayó y con ella la inflación.

Tras ese impacto inicial, Milei intentó frenar la devaluación manejando la “depreciación” de la moneda, una estrategia que dio cierta estabilidad a los inversores, pero agotó rápidamente las reservas escasas del país.

Argentina debe pagar 20.000 millones de dólares el próximo año, y economistas advierten que el peso está “sobrevaluado”, lo que podría hacer inevitable una nueva crisis financiera. Se espera que el swap de moneda con EE.UU. le dé a Milei un respiro, pero solo temporal.

Aún no está claro cuándo ni con qué intereses Argentina deberá devolver esos dólares “canjeados”. Estados Unidos espera que Argentina no vuelva a caer en default y pueda afrontar esos pagos.


15:40
Milei sujeto a la misma “enfermedad cultural radical de izquierda” que yo – Trump

Trump compara la posición política de Milei en Argentina con la suya en Estados Unidos. Afirma que el “único problema” de Milei es la “mala prensa” impulsada por una “enfermedad cultural radical de izquierda” que busca desprestigiarlo.

Preguntado sobre qué consejo le daría a Milei, Trump señaló que debe “mantenerse fiel a sus principios”.


15:34
Trump advierte que apoyo a Argentina podría depender de resultados electorales

Trump comentó que el apoyo de Estados Unidos parece condicionado a que Milei gane las elecciones presidenciales previstas para 2027. Dijo que Milei presumiblemente competirá contra un candidato “extremadamente de izquierda”.

“Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, afirmó Trump.
“Si no gana, nos vamos”, agregó.

15:28

El plan de rescate financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina, que Trump y Milei discutieron durante su reunión, ha generado alarma en el sector agrícola de Estados Unidos, especialmente entre los productores de soja, un grupo que ha visto reducirse sus mercados de exportación.

China, el mayor comprador mundial de soja, ha ido disminuyendo su dependencia de la soja estadounidense desde las guerras comerciales durante el primer mandato de Trump. En mayo, dejó de comprar soja a Estados Unidos por completo, debido a que los aranceles de represalia sobre las exportaciones agrícolas estadounidenses hicieron que los compradores chinos giraran hacia Sudamérica, liderada por Brasil.

Ahora, China también recurre a Argentina para sus necesidades de soja, luego de que el país eliminó los impuestos a la exportación de este producto.

Los agricultores estadounidenses advierten sobre el riesgo de quedar aún más desplazados mientras la administración Trump sostiene a un país que vende cada vez más soja a China.

“Eso también está desplazando a la soja estadounidense”, dijo Mark Legan, agricultor de ganado, maíz y soja en el condado de Putnam, Indiana.

Los agricultores están a la espera de recibir un rescate separado del gobierno federal, similar a ayudas anteriores durante el mandato de Trump. Pero Legan señaló que esta ayuda de emergencia, aunque bienvenida, no solucionará el problema estructural de la caída de los precios de los cultivos ante el cambio de rumbo de China.

Chris Barrett, profesor de economía en la Universidad de Cornell, calificó el rescate a Argentina como “peculiar”.

“Nuestro primer rescate es para Argentina y los inversores de Wall Street en Argentina”, dijo Barrett. “De todas las personas cuyos negocios y empleos han sido afectados en los últimos seis meses, ese parece un lugar extraño para empezar la fila.”


15:23

Donald Trump podría reunirse con el presidente argentino Javier Milei, pero la política estadounidense sigue claramente en su mente.

Sin que se lo preguntaran, Trump vinculó a los opositores izquierdistas de Milei en las próximas elecciones legislativas de medio término en Argentina con la carrera para alcalde de Nueva York en noviembre, donde el socialista Zohran Mamdani —candidato demócrata llamado “comunista” por Trump— lidera las encuestas.

Trump insinuó que en ambos casos, si ganan los candidatos de izquierda, la inversión se secaría y no habría posibilidad de mejora económica.


15:22

Donald Trump reconoció efectivamente que este swap de moneda por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos es un intento de influir en las próximas elecciones de medio término en Argentina.

La votación se realizará el 26 de octubre y habrá escaños en ambas cámaras del Congreso en juego.

El partido de Javier Milei tuvo un desempeño peor al esperado en recientes elecciones provinciales en Buenos Aires, lo que asustó a los mercados, que interpretaron que esto podría indicar el fin del programa económico de Milei.

Su partido ha sido sacudido por varios escándalos de corrupción, y hay señales de que el público se está cansando de algunas de sus medidas de austeridad, lo que ha afectado su popularidad.

Si el partido de Milei pierde escaños, o no logra aumentar, en estos comicios de medio término, eso podría afectar la capacidad de su gobierno para aprobar más reformas. Varios vetos clave que ha intentado imponer ya fueron anulados por el Congreso, donde no tiene mayoría.

Durante su reunión, Trump mencionó las elecciones próximas.

Dijo que la victoria de Milei era “muy importante” y que cree que las encuestas de Milei “mejorarán después de esto.”

También lanzó una amenaza velada a Argentina: las “aprobaciones” de Estados Unidos estarían “algo sujetas a quién gane las elecciones.”

Estas no son elecciones presidenciales, pues esas serán en 2027, pero Trump afirmó que si gana “un socialista” entonces Estados Unidos tendría “una visión muy diferente” respecto a su apoyo a Argentina.


15:19

Uno de los reporteros en la sala preguntó la duda que tienen algunos dentro de la base de Trump: cómo un rescate para Argentina puede ser “Estados Unidos Primero”.

Trump no respondió directamente y cambió el tema a cómo le está yendo bien a Estados Unidos en Sudamérica.

Rubio tomó rápidamente la palabra, diciendo que otros países —incluyendo Costa Rica y El Salvador— se han acercado a Estados Unidos.

“Se han hecho grandes progresos”, añadió Trump.

Trump rápidamente cambió de tema.


15:19

Un reportero preguntó a Trump cómo el paquete de rescate para Argentina encaja dentro de la filosofía de gobierno “Estados Unidos Primero” y si la medida está destinada a ayudar al partido de Milei en las próximas elecciones.

El presidente estadounidense dijo que el paquete busca apoyar una buena filosofía financiera. “Podemos ayudar a nuestros vecinos,” afirmó.

Regalo recibido por Javiern Milei

15:11 

Javier Milei le entregó a Trump un regalo en nombre de todos los argentinos.


Además, Milei dijo que se siente “honrado” por la visita a la Casa Blanca, y elogió efusivamente a Trump por sus esfuerzos de paz en Medio Oriente.

Milei también agradeció al Secretario de Estado Marco Rubio y al Secretario del Tesoro Scott Bessent por extender la ayuda de Estados Unidos a la economía argentina, diciendo que su país no quiere volver a “políticas fallidas” que son “caminos que conducen al socialismo”.

“Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre”, dijo, agregando que cree que las políticas de Trump conducirán a la “prosperidad”. 

 

Ahora en la reunión de las comitivas

El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Washington acompañado por una comitiva de alto nivel para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca. El encuentro incluirá una breve presentación ante la prensa y un almuerzo de trabajo más corto de lo habitual, en un contexto de estrecho vínculo político y económico entre ambos gobiernos.

La comitiva argentina estuvo integrada por figuras clave como Luis Caputo (ministro de Economía), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Santiago Bausilli (presidente del Banco Central) y Karina Milei (secretaria General de la Presidencia). Milei y su equipo se alojarán en la histórica Blair House, la residencia oficial para huéspedes presidenciales frente a la Casa Blanca.

Aunque la agenda del almuerzo de trabajo, que duró alrededor de 45 minutos, no permitirá negociaciones extensas, el encuentro será celebrado como un espaldarazo para Milei, especialmente a raíz del swap por 20.000 millones de dólares pactado entre el Tesoro estadounidense y el gobierno argentino. Las autoridades mantienen expectativas de avanzar en un acuerdo comercial “bastante inédito”, que incluiría la reducción o exención de aranceles para productos nacionales, consolidando el vínculo bilateral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.