El Indec informó que la inflación mensual tuvo una leve subida en septiembre, impulsada por alimentos, combustibles y servicios. En el acumulado anual, los precios suben a un ritmo cercano al 32%, manteniendo la presión en la economía.
El Indec informó que la inflación mensual tuvo una leve subida en septiembre, impulsada por alimentos, combustibles y servicios. En el acumulado anual, los precios suben a un ritmo cercano al 32%, manteniendo la presión en la economía.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de septiembre en Argentina fue del 2,1%, mostrando una leve aceleración respecto a meses anteriores. Con este dato, la variación interanual alcanza el 31,8%, mientras que en lo que va del 2025 la inflación acumulada llega al 22%.
Los principales impulsores del aumento mensual fueron los rubros alimentos, combustibles, cigarrillos y servicios de comunicación. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la inflación fue ligeramente superior, con un 2,2%, destacándose aumentos en pasajes aéreos, verduras y productos de panadería.
Pese a estas cifras, las consultoras privadas mantienen su pronóstico de que la inflación comenzará a descender gradualmente a partir de enero de 2026, cuando se espera que baje por debajo del 2% mensual. Para todo el año 2025, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta una inflación cercana al 30%.
Uno de los factores que inciden en el actual índice inflacionario es la reciente suba del dólar, que tras las elecciones legislativas de octubre ha transmitido mayores expectativas de devaluación a los precios de alimentos y bienes de consumo cotidiano.
La inflación sigue siendo uno de los principales desafíos económicos para el gobierno y la sociedad argentina, que buscarán moderar su crecimiento para estabilizar la economía en los próximos meses.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.