Argentina venció 1-0 a Colombia y es finalista del Mundial Sub 20

La selección argentina Sub-20 venció 1-0 a Colombia en Santiago y clasificó a la final del Mundial en Chile. Mateo Silvetti anotó el gol decisivo a los 27 minutos del segundo tiempo, tras una gran asistencia de Gianluca Prestianni.

Con esta victoria, Argentina aseguró su lugar en el partido definitorio. Foto: captura de pantalla.

El equipo dirigido por Diego Placente vuelve a una definición en esta competencia después de 18 años, desde la edición de Canadá 2007, cuando la Albiceleste logró el campeonato frente a República Checa.

La final se jugará este domingo a las 20:00 hs, también en el estadio Nacional, ante Marruecos, que eliminó a Francia en penales en Valparaíso. Colombia disputará el tercer puesto contra Francia el sábado a las 16 horas.

Claves del partido

El encuentro fue intenso y muy disputado. Colombia llevó la iniciativa en los primeros minutos y creó las oportunidades más claras, pero la Argentina se acomodó y equilibró el juego con situaciones de gol generadas por Alejo Sarco y Gianluca Prestianni.

En el segundo tiempo, Prestianni desbordó por la izquierda, recortando hacia el centro, para dejar solo a Silvetti, quien definió cruzado para abrir el marcador.

El arquero Santino Barbi tuvo una destacada actuación, con atajadas decisivas que mantuvieron el arco en cero pese a la presión colombiana.

La expulsión de Jhon Rentería dejó a Colombia con diez jugadores, lo que facilitó el control del partido para la Albiceleste en los minutos finales.

El técnico Placente realizó cambios tácticos para proteger la ventaja, sustituyendo a jugadores amonestados como Dylan Gorosito, y manteniendo la solidez defensiva. Argentina mostró un estilo de juego que combina compromiso, talento y carácter, confirmando su candidatura tras seis triunfos en seis partidos.

Contexto histórico y próximo desafío

Argentina buscará su séptima Copa del Mundo Sub-20, un título que no consigue desde 2007, cuando venció 2-1 a República Checa con goles de Sergio Agüero y Mauro Zárate.

El rival en la final, Marruecos, accedió tras superar a Francia en una tanda de penales, lo que anticipa una definición competitiva y de alto nivel.

Con la clasificación, Argentina reafirma la solidez de su generación juvenil y abre interrogantes sobre el futuro inmediato del fútbol nacional.

La identidad que el equipo exhibe resulta alentadora para reforzar la formación deportiva y proyectar nuevos talentos al profesionalismo.

El desenlace de la final y el desempeño de la Albiceleste frente a un rival emergente como Marruecos serán puntos clave a observar, invitando a analizar la evolución táctica y estratégica en el fútbol juvenil mundial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...