La selección argentina Sub-20 venció 1-0 a Colombia en Santiago y clasificó a la final del Mundial en Chile. Mateo Silvetti anotó el gol decisivo a los 27 minutos del segundo tiempo, tras una gran asistencia de Gianluca Prestianni.
La selección argentina Sub-20 venció 1-0 a Colombia en Santiago y clasificó a la final del Mundial en Chile. Mateo Silvetti anotó el gol decisivo a los 27 minutos del segundo tiempo, tras una gran asistencia de Gianluca Prestianni.
El equipo dirigido por Diego Placente vuelve a una definición en esta competencia después de 18 años, desde la edición de Canadá 2007, cuando la Albiceleste logró el campeonato frente a República Checa.
La final se jugará este domingo a las 20:00 hs, también en el estadio Nacional, ante Marruecos, que eliminó a Francia en penales en Valparaíso. Colombia disputará el tercer puesto contra Francia el sábado a las 16 horas.
El encuentro fue intenso y muy disputado. Colombia llevó la iniciativa en los primeros minutos y creó las oportunidades más claras, pero la Argentina se acomodó y equilibró el juego con situaciones de gol generadas por Alejo Sarco y Gianluca Prestianni.
En el segundo tiempo, Prestianni desbordó por la izquierda, recortando hacia el centro, para dejar solo a Silvetti, quien definió cruzado para abrir el marcador.
El arquero Santino Barbi tuvo una destacada actuación, con atajadas decisivas que mantuvieron el arco en cero pese a la presión colombiana.
La expulsión de Jhon Rentería dejó a Colombia con diez jugadores, lo que facilitó el control del partido para la Albiceleste en los minutos finales.
El técnico Placente realizó cambios tácticos para proteger la ventaja, sustituyendo a jugadores amonestados como Dylan Gorosito, y manteniendo la solidez defensiva. Argentina mostró un estilo de juego que combina compromiso, talento y carácter, confirmando su candidatura tras seis triunfos en seis partidos.
Argentina buscará su séptima Copa del Mundo Sub-20, un título que no consigue desde 2007, cuando venció 2-1 a República Checa con goles de Sergio Agüero y Mauro Zárate.
El rival en la final, Marruecos, accedió tras superar a Francia en una tanda de penales, lo que anticipa una definición competitiva y de alto nivel.
Con la clasificación, Argentina reafirma la solidez de su generación juvenil y abre interrogantes sobre el futuro inmediato del fútbol nacional.
La identidad que el equipo exhibe resulta alentadora para reforzar la formación deportiva y proyectar nuevos talentos al profesionalismo.
El desenlace de la final y el desempeño de la Albiceleste frente a un rival emergente como Marruecos serán puntos clave a observar, invitando a analizar la evolución táctica y estratégica en el fútbol juvenil mundial.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.