Cada 28 horas, una vida menos: 149 niños ya perdieron a sus madres en 2025

El reciente informe del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló 178 femicidios hasta la fecha de su publicación, hace 17 días. Desde entonces, 11 victimas más fueron asesinadas solo en lo que va de octubre.

Hubo 178 de mujeres asesinadas en lo que va del año, sin contar los últimos 20 días.
Hubo 178 de mujeres asesinadas en lo que va del año, sin contar los últimos 20 días.

Hace apenas 17 días fue publicado un informe que reveló 178 femicidios en Argentina en lo que va de 2025, un caso cada 36 horas. Desde entonces, la lista de víctimas fatales no ha dejado de crecer, con discursos de odio que alimentan esta violencia. La sociedad debe despertar y exigir respuestas urgentes.

El Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” presentó datos devastadores sobre el impacto de estos crímenes: 149 niñes quedaron sin sus madres en 2025 por la violencia machista. Este dato no solo refleja vidas perdidas, sino múltiples infancias destrozadas, hogares marcados por el dolor y la ausencia, y una cadena intergeneracional de trauma y vulnerabilidad.

Este crecimiento exponencial de la violencia contra las mujeres se da en un contexto en el que políticas públicas con perspectiva de género se encuentran desfinanciadas o eliminadas, mientras proliferan discursos de odio y mensajes negacionistas que legitiman actitudes violentas y naturalizan el patriarcado.

Pablo Laurta además de estar acusado por femicidio, secuestro de su hijo y asesinato del remisero desaparecido, fue el fundador de Varones Unidos una organización que cuenta con apoyo de sectores cercanos al gobierno
Pablo Laurta además de estar acusado por femicidio, secuestro de su hijo y asesinato del remisero desaparecido, fue el fundador de Varones Unidos una organización que cuenta con apoyo de sectores cercanos al gobierno

En lo que va de octubre ya se registraron 11 femicidios en Argentina, cifra que revela la aceleración de la violencia machista: en este mes, una mujer es asesinada cada 28 horas. Organizaciones como MuMaLá y el Observatorio Nacional “Mujeres, Disidencias, Derechos” advierten que desde el 1° de enero de 2025 el conteo ya asciende a 195 femicidios, y denuncian el estado de emergencia frente al incremento sistemático de crímenes de género. El 14% de las víctimas había denunciado a su agresor; la mayoría fue asesinada por una expareja o familiar y el 70% murió en su propia vivienda, dejando, además, 149 niñas y adolescentes sin sus madres solo en lo que va del año. Esta escalada evidencia una situación crítica que exige medidas inmediatas y profundas en todo el país.

Organizaciones feministas denuncian el abandono institucional que perpetúa un ciclo letal. El informe muestra que un 15% de las víctimas había denunciado antes, y que 14 femicídas pertenecían a fuerzas de seguridad, vinculando la violencia al entramado institucional corrupto y permisivo.

Los discursos de odio que se escuchan en ámbitos públicos y políticos, que revictimizan y estigmatizan a las víctimas, solo profundizan esta crisis, alimentando la cultura machista que permite que cada 28hs horas una mujer sea asesinada y cientos de niños y niñas queden desamparados.

La lucha feminista es una voz de alerta que clama por políticas integrales de prevención, protección, justicia y educación con perspectiva de género, contra todo tipo de violencia, odio y exclusión. Solo con compromiso social y político real se podrá empezar a desandar esta grave tragedia nacional.

El silencio, la indiferencia y los discursos de odio son cómplices directos de la violencia  y el femicidio. La transformación es urgente porque cada vida arrebatada es un fracaso para toda la sociedad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.