El argentino se enfrenta con el belga Raphael Collignon.
El argentino se enfrenta con el belga Raphael Collignon.
El tenista argentino Francisco Comesaña se enfrenta con el belga Raphael Collignon, por un lugar en los cuartos de final del ATP 250 de Bruselas.
Comesaña, que es uno de los pocos jugadores albicelestes que consiguió regularidad en sus resultados este año, viene de ganarle en la primera ronda al local David Goffin por 7-6(5) y 6-4.
El argentino llega a este torneo en el puesto número 68 del ranking, aunque en caso de redondear una buena actuación en Bruselas podría acercarse e incluso meterse en el top 50.
Collignon, por su parte, ingresó a este torneo luego de haber recibido una invitación para disputar el cuadro principal, donde derrotó en la primera ronda a su compatriota Zizou Bergs por 6-4 y 7-6(5).
Comesaña es el único argentino que continúa en carrera en este torneo, ya que Sebastián Báez, de flojísimo 2025, cayó en la primera ronda ante el francés Valentin Royer por 6-2 y 6-3.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.