Fracasó la sesión en Diputados por falta de quórum tras las inasistencias de Caputo, Lugones y Karina Milei

Los ministros de Economía y Salud, junto a la secretaria general de la presidencia, comunicaron oficialmente que no asistirían a la sesión convocada para su interpelación. La oposición reclama una nueva convocatoria para que rindan cuentas sobre asuntos clave de gestión.

La sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados se levantó a las 12:30 por falta de quórum, luego de que solo 12 legisladores se presentaran en el recinto, de un total de 152 convocados. La ausencia de los ministros Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud) y la secretaria general de la presidencia Karina Milei fueron decisivas para el fracaso de la sesión.

Los funcionarios comunicaron anoche mediante notas oficiales que no podrían asistir por “compromisos de agenda previamente asumidos”. Caputo informó que estaría fuera del país cumpliendo una misión oficial; Lugones alegó “cuestiones impostergables de agenda”; y Milei mencionó un problema de agenda como motivo de su inasistencia.

La oposición había impulsado esta sesión para interpelar a los funcionarios sobre negociaciones internacionales, denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos y otros temas sensibles. Ante las ausencias, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia para Siempre enviaron una carta solicitando la reprogramación de las interpelaciones para garantizar la presencia efectiva de los funcionarios.

El presidente de la Cámara, Martín Menem, se vio obligado a levantar la sesión por la falta de quórum tras constatar la mínima presencia de diputados, la mayoría pertenecientes a la Coalición Cívica y algunos radicales.

Desde la oposición, dirigentes como Germán Martínez destacaron la importancia de una nueva convocatoria porque consideran que la ausencia refleja una falta de responsabilidad institucional y un intento de eludir el control político. Aseguran que la situación genera una crisis institucional que obliga a insistir en la presencia y respuesta de los funcionarios ante el recinto.

En medio de un contexto político caliente, la negativa a asistir fue interpretada como un gesto de alejamiento y desdén hacia el Congreso, en momentos en que la gestión gubernamental enfrenta presiones en distintos frentes sociales y económicos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.