Con poca continuidad y sin participación en los últimos meses, el exjugador de Gimnasia cerrará su etapa en la Bombonera para volver al fútbol francés.
Con poca continuidad y sin participación en los últimos meses, el exjugador de Gimnasia cerrará su etapa en la Bombonera para volver al fútbol francés.
El mediocampista Ignacio Miramón no continuará su carrera futbolistica en Boca Juniors.
El futbolista de 22 años finalizará su préstamo el próximo 31 de diciembre, y la dirigencia “Xeneize” decidió no hacer uso de la opción de compra. De esta manera, el jugador regresará al Lille Olympique de Francia, club dueño de su pase.
La determinación se basa en la falta de continuidad del volante durante la actual temporada. En el Torneo Apertura 2025 apenas disputó tres encuentros y no sumó minutos en los Playoffs.
Desde su llegada a Boca, Miramón acumula 20 partidos oficiales, aunque hace seis meses que no tiene participación regular. En ese período, alternó entre el equipo titular y el banco de suplentes, sin lograr consolidarse en la rotación principal. Su salida marcará el cierre de una etapa discreta en el club, lejos de las expectativas que había generado su arribo desde el fútbol francés.
Cabe destacar que su ausencia de las canchas no estuvo vinculada a problemas físicos, sino a decisiones técnicas de los distintos entrenadores que pasaron por el club.
A pesar de no haber logrado afianzarse, en el club valoran su compromiso y profesionalismo durante todo el ciclo. Incluso en los momentos en los que no fue considerado, Miramón mantuvo una actitud positiva y se entrenó a la par de sus compañeros, sin protagonizar conflictos ni reclamos públicos.
Su regreso al Lille abre una nueva etapa en su carrera, con el objetivo de recuperar ritmo y continuidad en el fútbol europeo. El conjunto francés evaluará si lo reintegra al plantel principal o si busca una nueva cesión para que sume minutos, mientras que Boca ya analiza alternativas en el mediocampo para la próxima temporada.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.