El gobierno de Estados Unidos autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, con potencial de operaciones letales y colaboración militar, en un intento por intensificar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
El gobierno de Estados Unidos autorizó a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela, con potencial de operaciones letales y colaboración militar, en un intento por intensificar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgó una autorización secreta a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela. Esta medida, revelada por The New York Times y confirmada posteriormente por Trump, forma parte de la estrategia para aumentar la presión al gobierno de Nicolás Maduro.
Según comunicaron fuentes oficiales, la autorización contempla la posibilidad de ejecutar operaciones letales dentro del territorio venezolano, así como acciones en el mar Caribe, donde ya se han registrado ataques recientes a embarcaciones que, según Estados Unidos, formaban parte de rutas de narcotráfico. En esas incursiones murieron 27 personas.
El propio Trump expresó que esta medida busca combatir el narcotráfico, y señaló: “No quiero decir exactamente qué haremos, pero ahora estamos mirando hacia operaciones en tierra porque el mar ya lo tenemos bastante controlado.” No confirmó si la CIA tiene permiso para actuar directamente contra Maduro.
El despliegue militar estadounidense en la región cuenta con aproximadamente 10.000 soldados, mayormente ubicados en bases en Puerto Rico, además de una flota naval activa en el Caribe. Esta presencia respalda la autorización de las operaciones encubiertas y amplía la presión sobre Venezuela.
Esta decisión ocurre en un contexto de creciente tensión, mientras el ejército estadounidense evalúa opciones para una posible escalada en territorio venezolano, que incluyen ataques militares directos. No está claro si estas autorizaciones ya se están materializando en acciones concretas o si se trata de un permiso para futuras operaciones.
Desde un punto de vista crítico, esta autorización genera preguntas sobre la transparencia y supervisión democrática dado que se mantiene en secreto.
Algunos analistas advierten que esta estrategia podría exacerbar la crisis venezolana y complicar las relaciones internacionales en la región. Por otro lado, algunos sectores justifican estas medidas como una forma de desarticular redes de narcotráfico que afectan a EE.UU. y países vecinos.
Este nuevo giro evidencia la complejidad y volatilidad de la relación entre Estados Unidos y Venezuela, donde las acciones encubiertas refuerzan un escenario de confrontación con consecuencias aún por verse.
El fallo de un juez que utilizó inteligencia artificial para redactar parte de los fundamentos fue declarado nulo por la Cámara de Esquel, que ordenó repetir el juicio por afectar garantías procesales.
La actriz contó en televisión que Pablo Rago fue su ídolo cuando era niña y reveló que le pidió a Luciano Castro que le hiciera la presentación.
La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires causó polémica al afirmar que quienes votan al kirchnerismo tienen un “chip” mental arraigado que impide cambiar su voto. Sus declaraciones generaron críticas y reacciones en el debate público.
La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.
El presidente de San Lorenzo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
Fue acusado del delito de sustracción de menores con fines sexuales en grado de tentativa.