Yanina Latorre renunció a LAM 

Yanina Latorre anunció que dejará LAM al finalizar 2025 tras diez años junto a Ángel de Brito. Su renuncia se debe a incompatibilidad horaria con su programa SQP, que dificulta su llegada puntual al ciclo.

Latorre adelantó que la producción ya maneja un nombre para su reemplazo. Foto: Web.

Yanina comentó que la exigencia de combinar horarios entre radio y televisión, junto a su ritmo de trabajo intenso, le generaron cansancio y le impiden continuar en LAM con la dedicación que considera justa para el ciclo y para ella misma.

Además de renunciar a LAM, ya había dejado previamente su participación en Bondi Live para enfocarse en SQP y su programa de radio, donde maneja su horario y contenidos de manera más autónoma.

Respecto a quién ocupará su lugar, Latorre sugiere que Mariana Brey sería la candidata ideal para continuar en el panel de LAM.

Destaca que Brey tiene experiencia trabajando en programas similares y es una figura muy efectiva, con un perfil que prioriza los espectáculos sin involucrarse en polémicas exageradas, específicamente mencionando que no se enfrentaría a figuras políticas como Javier Milei, algo que diferenciaría su estilo al de Latorre.

La salida de Yanina Latorre representa un cambio importante para LAM, ya que es una de las voces más reconocidas y duraderas en el programa.

Su decisión abre la puerta a una renovación en el equipo, pero también plantea interrogantes sobre cómo se ajustará el formato y la dinámica del ciclo sin su participación destacada.

Este anuncio invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los profesionales de la televisión para compatibilizar múltiples compromisos en un horario cada vez más demandante, y cómo esa presión puede motivar cambios que impactan directamente en la pantalla.

Para quienes siguen LAM, se sugiere estar atentos a la evolución del panel y observar cómo la salida de una figura clave puede transformar el tono y el enfoque informativo del programa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Inflación mayorista creció 3,7% en septiembre

La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.

Kristalina Georgieva y Javier Milei . Foto NA
Georgieva confirmó apoyo del FMI a Milei

La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.

Soledad Larghi contó su estremecedor acoso

La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.