Aerolíneas Argentinas retira preventivamente ocho Boeing 737-800 tras falla en vuelo a Córdoba

La compañía suspendió temporalmente las operaciones de estas aeronaves equipadas con motores CFM tras un desperfecto detectado en el vuelo AR1526 que tuvo que aterrizar de emergencia en Ezeiza.

Aerolíneas Argentinas comunicó este jueves la suspensión preventiva de ocho aeronaves modelo Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por CFM, luego de que el vuelo AR1526, que despegó desde Aeroparque con destino a Córdoba, sufriera una falla técnica en uno de sus motores.

El desperfecto ocurrió poco después de iniciar el despegue, lo que obligó a la tripulación a seguir los protocolos de seguridad y aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza sin inconvenientes ni heridos. Los pasajeros desembarcaron con normalidad, pero el incidente generó un cierre temporal de la terminal aérea metropolitana y demoras en vuelos programados.

Desde la empresa aclararon que la medida se centra en los propulsores, los cuales cuentan con un tipo específico de componente que originó estas fallas. La decisión fue adoptada en un plenario del Comité de Seguridad de la aerolínea y responde a una política de máxima exigencia en controles preventivos, ya que se trata del cuarto evento similar reportado en el último año.

El fabricante CFM recomendó inspecciones periódicas a los 17.200 ciclos de uso, aunque los motores afectados no estaban próximos a alcanzar ese límite. Aerolíneas Argentinas trabaja en conjunto con CFM y con autoridades aeronaúticas nacionales e internacionales para determinar el origen exacto del problema antes de reincorporar las unidades al servicio.

Mientras tanto, la planificación de vuelos sufrió ajustes temporales para priorizar la seguridad, sin cancelaciones definitivas, ni impacto mayor en la operativa general.

Nota escrita por:
Te recomendamos...