En Japón, los contagios de influenza crecieron 1,5 veces en una semana, con la temporada iniciada un mes antes de lo habitual y cientos de escuelas cerradas, según datos oficiales.
En Japón, los contagios de influenza crecieron 1,5 veces en una semana, con la temporada iniciada un mes antes de lo habitual y cientos de escuelas cerradas, según datos oficiales.
Japón atraviesa un brote precoz de gripe, con un aumento significativo de casos que ha puesto en alerta al sistema sanitario nacional. Durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, se registraron 6.013 casos de influenza, 1,5 veces más que la semana anterior, con un promedio de 1,56 casos por institución médica centinela, superando el umbral que marca el inicio de la temporada epidémica.
Las prefecturas de Okinawa, Tokio y Miyazaki presentan las tasas más altas de contagios, con especial incidencia en Okinawa, que reportó un promedio de 12,18 casos por centro médico. La combinación de factores como un aumento en los viajes internacionales, la menor vigilancia pública y las fluctuaciones climáticas explican el adelanto de esta temporada, que comenzó formalmente el 3 de octubre, cinco semanas antes que en 2024.
Este brote ha provocado el cierre total o parcial de 620 jardines de infancia, guarderías y escuelas, evidenciando su impacto social. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social de Japón enfatiza la importancia de las medidas preventivas, incluyendo la vacunación y la higiene personal, para mitigar la propagación de la gripe.
La situación actual representa un desafío para las autoridades japonesas, que deben reforzar su capacidad de respuesta en un escenario donde la gripe avanza con fuerza inusual en esta época del año.
Empresas locales e internacionales avanzan en la recta final del proceso de compra, un movimiento que definirá el liderazgo en supermercados y tendrá impacto en miles de empleos y proveedores.
La historia de la señorita C, una maestra que fue mucho más que una educadora: un soporte fundamental en las infancias más vulnerables.
Una encuesta federal con casi 3.000 profesionales revela altos niveles de desgaste laboral, preocupación por la falta de horizonte profesional y condiciones que impulsan la emigración, especialmente entre jóvenes y residentes.
Peñalva relató en vivo el calvario que atraviesa desde hace dos meses y pidió celeridad a la Justicia, tras tres denuncias y la imposición de medidas restrictivas al economista.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
La familia del entrenador llevó a cabo un acto privado en el estadio, donde parte de sus cenizas descansan en el césped del club que fue parte fundamental de su vida y carrera, en un tributo lleno de emotividad y despedidas.
Tras la renuncia de José Luis Espert, el Tribunal revocó una decisión previa y dispuso que se actualicen los carteles con la foto de Santilli y el listado vigente de postulantes para la provincia de Buenos Aires.
La reciente detección de ejemplares en supermercados de Uruguay generó alarma regional. Especialistas aseguran que, aunque la probabilidad es baja, la posibilidad existe y es necesario mantener la vigilancia sobre esta especie altamente venenosa.