El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó el compromiso con la estabilidad económica y adelantó que habrá cambios laborales y tributarios para mejorar el clima de inversiones en Argentina.
En un mensaje pregrabado dirigido a los empresarios presentes en el 61° Coloquio de IDEA, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la mejora en la competitividad del sector privado argentino no se logrará mediante una devaluación del peso. En este sentido, reafirmó el compromiso del gobierno de Javier Milei con un plan económico basado en la estabilidad y un marco normativo claro.
Caputo adelantó que la segunda etapa del gobierno contará con reformas laborales y tributarias destinadas a fomentar la contratación formal y dinamizar la economía nacional. Si bien destacó que no formó parte personalmente del Coloquio debido a su participación en la Asamblea del FMI y el Banco Mundial en Estados Unidos, dejó en claro la importancia de mantener la confianza empresarial.
Durante su exposición, el ministro resaltó el respaldo financiero de Estados Unidos, que incluye un swap de monedas por 20.000 millones de dólares y líneas de financiamiento con bancos privados y fondos soberanos, lo que permite sostener la liquidez y estabilidad cambiaria.
Además, el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, señaló que pronto se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” entre Argentina y Estados Unidos, que potenciará la relación bilateral más allá de un tratado de libre comercio convencional.
Caputo instó a los empresarios a continuar acompañando las políticas económicas del Gobierno, poniendo énfasis en la necesidad de inversiones y reformas estructurales que permitan afrontar los retos fiscales y sociales del país.
El jugador, referente del plantel de Marcelo Gallardo, fue apuntado como infiel, según relataron en Puro Show.
El FMI advirtió que la incertidumbre electoral y shocks recientes impactaron negativamente la actividad económica argentina. Instó a mantener políticas macroeconómicas consistentes para reducir la inflación —proyectada en 28% a fines de 2025—, acumular reservas y consolidar un crecimiento sólido, con una expansión estimada del 4% para 2026.
El Gobierno Nacional le cobra al municipio de Bahía Blanca más de 40 millones de pesos mensuales por el alquiler de dos puentes provisionales instalados tras las inundaciones de marzo de 2025. La medida despertó controversia en la ciudad, que atraviesa una difícil recuperación tras el temporal.
Juana Inés Morales y Alberto Pedro Kreder desaparecieron tras salir el 11 de octubre rumbo a Camarones. Su camioneta fue hallada en Puerto Visser, pero no hay señales de ellos. La familia y autoridades intensifican los rastrillajes terrestres, aéreos y marítimos en la zona.
La divisa subió en todas sus cotizaciones este viernes. El dólar oficial cerró a $1.475 en Banco Nación, mientras los financieros superaron los $1.500 y el dólar blue cerró en $1.485, en una jornada de alta presión cambiaria.
Axel Kicillof encabezó esta mañana un acto en la histórica Quinta de San Vicente para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Por la tarde, el gobernador bonaerense se sumará a la caravana organizada por La Cámpora hacia San José 1111, donde Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Se suma otro capitulo más a esta historia, mientras la conductora vuelve a la TV de la mano de MasterChef Celebrity , Icardi pidió la intervención de la Justicia
Un estudio pionero del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer revela que las mujeres presentan el doble de indicadores genéticos relacionados con la depresión que los hombres, explicando diferencias en síntomas y abriendo camino a tratamientos más específicos y personalizados.